Quién es alias 'Alonso 45', cercano a 'Iván Mordisco' que estaría detrás del secuestro de 34 militares

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-27 06:21:19

La muerte de alias 'Dumar' desató la retaliación de las disidencias reteniendo a los soldados. Piden el cuerpo de este cabecilla como moneda de cambio.

El pasado 24 de agosto, las fuerzas militares de Colombia llevaron a cabo una operación en la vereda Nueva York, zona rural de El Retorno en Guaviare, que concluyó con la muerte de alias ‘Dumar’, también conocido como ‘Chito’. Este delincuente era uno de los jefes principales del Bloque Móvil Martín Villa, un grupo disidente de las extintas Farc y brazo armado de alias ‘Iván Mordisco’.

(Lea también: Con iPhone y decenas de escoltas: revelan cómo y dónde estaría ‘Iván Márquez’)

Dumar no solo lideró la facción que originalmente operaba en Cauca, sino que expandió su control hacia el norte del departamento de Guaviare. La caída de este líder, sin embargo, provocó una respuesta rápida y violenta por parte de las disidencias.

El operativo tuvo lugar por más de seis horas durante las cuales “se abatieron al menos 30 guerrilleros, se capturó a una persona y se logró la recuperación de un menor de edad vinculado a la estructura insurgente”, indicó el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides. Asimismo, resaltó que la salida de las tropas fue dificultada por la comunidad local, la cual no permitió la extracción inmediata de los uniformados, según informó El Tiempo.

La reacción violenta de las disidencias llevó a la retención de 34 militares del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES) que protagonizaron la operación. Los captores, presuntamente al servicio de las disidencias, exigen la entrega del cuerpo de alias ‘Dumar’ como moneda de cambio para la liberación de los uniformados, de acuerdo con el rotativo.

El Ministro de Defensa, General (r) Pedro Sánchez, condenó este acto y aseguró que su Gobierno no recurrirá a corredores humanitarios, confiando en la capacidad del Estado para proteger a los ciudadanos. Sánchez precisó que “se están ofreciendo garantías institucionales para que la comunidad acompañe el proceso sin ceder ante las presiones ilegales”.

Ante el complicado escenario, el Gobierno incentivó la colaboración ciudadana ofreciendo una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a la identificación y judicialización de responsables.

Cabe destacar que alias ‘Dumar’ tiene un largo historial violento. Tras desmovilizarse de las Farc, decidió unirse a las disidencias donde se convirtió en un hombre de confianza de ‘Iván Mordisco’. Incluso se ganó una fama de jefe temido al ordenar decapitaciones de soldados.

Ahora, con la caida de Dumar, que lideraba el bloque móvil Martín Villa, sección que se radicó desde hace más de un año en Guaviare y que ahora forma parte del bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez, bajo el mando de alias ‘Alonso 45’, una de las cartas más fuertes de ‘Mordisco’ en la expansión territorial, según el citado medio.

Por el momento, el cuerpo de Dumar permanece en la sede de Medicina Legal en San José del Guaviare, donde se está siguiendo los protocolos judiciales. En medio de los combates, dos aeronaves de la fuerza pública fueron impactadas por guerrilleros de las disidencias y el Gobierno ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Sigue leyendo