Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
La determinación en favor del exministro de Agricultura abre el espacio para que varios sentenciados por la Corte Suprema puedan impugnar sus sentencias.
La determinación de la Corte Constitucional que permite que se le revise la condena de 17 años de cárcel al exministro de Agricultura, en una segunda instancia, extiende esta posibilidad a congresistas, ministros, gobernadores y militares que hayan sido condenados por el tribunal supremo.
Quienes quieran tener ese mismo beneficio, recordó Noticias Caracol, deberán cumplir requisitos como ser aforados, no haber podido impugnar su condena y estar detenidos.
No obstante, el informativo destacó que esta oportunidad aplica para quienes hayan sido condenados después del 30 de enero de 2014, “en virtud de una decisión que en esa fecha tomó la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
En ese sentido, el informativo había destacado que sentenciados en delitos como el ‘carrusel de la contratación’, la ‘Yidispolítica’, el espionaje desde el DAS, la parapolítica, el ‘cartel de la toga’ e, incluso, masacres pueden verse beneficiados.
Así pues, Semana mencionó casos como los de Iván Moreno Rojas, del exsecretario de Presidencia Alberto Velásquez y de los exministros Sabas Pretelt de la Vega y Diego Palacio.
Además, habla de condenados como María del Pilar Hurtado Afanador, Bernardo Moreno Villegas y Jorge Noguera Cortés, el recordado exdirector del DAS.
Dentro de los parapolíticos que podrían buscar el beneficio, el semanario menciona a Miguel Alfonso de la Espriella, Pedro Mary Muvdi Arangüena, Luis Fernando Almario Rojas, Guillermo Gaviria Zapata, Alexánder Ariza Puentes, Julio Ibargüen Mosquera y Alonso de Jesús Ramírez Torres.
La revista también se refiere a funcionarios como José Vicente Lozano, Álvaro Rolando Lara, Álvaro Londoño, Rodrigo Aldana Larrazábal y Norman Guillermo Espinosa.
Y agrega a exgobernadores como Julio Enrique Acosta Bernal, William Hernán Pérez Espinel y Manuel Antonio Carebilla Cuéllar.
Ante la determinación de la Corte Constitucional, el tribunal supremo de justicia manifestó que esto “deja un peligroso precedente de incertidumbre en la jurisdicción ordinaria e inseguridad jurídica en la justicia penal”.
Jorge Luis Quiroz, presidente de la Corte Suprema, dijo que la decisión cambió “intempestivamente las reglas de juego para favorecer exclusivamente al exministro de Agricultura”.
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado
Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió
Desgarradoras imágenes del traslado de militares a los que prendieron fuego en asonada
Estados Unidos toma nuevas medidas contra Venezuela: última decisión del Gobierno Trump
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Sigue leyendo