Un mes con nuevo esquema de aseo en Bogotá y persisten problemas de basuras

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Eso denuncian los habitantes de las localidades de Puente Aranda y Tunjuelito, y la queja la respalda el concejal Juan Carlos Flórez, que asegura que la licitación con los nuevos operadores no contempla recoger escombros.

La denuncia la hizo el cabildante en City Noticias, donde aseguró que en los prepliegos de la licitación por 4,5 billones de pesos (millones de millones) se incluía la recolección del material mixto (llantas y escombros).

Sin embargo, en el contrato final se aumentó el valor de la licitación a 4,8 billones de pesos y se retiró la obligación de los operadores para recoger estos residuos.

“Simultáneamente con la licitación, tenían que haber firmado un contrato con otros operadores para recoger los residuos mixtos de Bogotá. Hoy, no tenemos quién recoja los residuos mixtos y por eso Bogotá se ve tan sucia”, afirmó el concejal Flórez, del Partido Alianza Social Independiente (ASI), en el informativo.

A esa misma denuncia se suman los habitantes de una zona de Puente Aranda que dijeron en el noticiero que llevan “32 días sin que nadie les recoja los escombros” y mencionan que les “están cobrando por esos servicios”.

Mientras tanto, el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa aseveró que “los operadores están recogiendo materiales mixtos”, y prometió que antes de que termine la semana estarán los nuevos documentos que garanticen la recolección de escombros.

Por su parte, la Uaesp dice que en el informe presentado por la Interventoría, sobre este primer mes de aseo, “se evidenció que los 5 concesionarios dispusieron de toda su capacidad técnica y operativa para iniciar la prestación del nuevo servicio de aseo, y asignaron equipos y personal adicional para normalizar los rezagos presentados”, y recordó:

“La recolección de los residuos de demolición y construcción, muebles viejos y colchones, es un servicio especial, el cual debe solicitarse a través de la línea 110”.

El artículo continúa abajo

Por otro lado, Noticias Uno refiere otras denuncias que hizo el concejal Flórez, durante un debate en el Concejo sobre el control político del nuevo esquema de aseo, en el que el funcionario dijo que “la Uaesp acomodó la licitación a las necesidades de los contratistas privados, al permitirles usar camiones recolectores antiguos y alquilar otros de Aguas de Bogotá”.

Finalmente, las molestias también persisten en los nuevos horarios de recolección de basuras que no son claros para los ciudadanos.

Por ejemplo, en la localidad de Kennedy, esta semana, comenzaron a distribuir volantes en los que indican que desde el miércoles cambian los días de recolección, y aunque dice que se deben sacar a las 6:00 a.m. no especifican el horario en el que pasa el camión recolector, como se muestra en la imagen.

Cortesía

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo