"No son vacaciones, ni turismo": Claudia López presentó decreto para simulacro en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa describió detalles de cómo funcionará la ciudad durante estos cuatro días. Asegura que el abastecimiento está garantizado.

Informó que se limita la circulación de personas en toda la ciudad, desde hoy (jueves) a las 12 de la noche hasta el próximo lunes a la media noche.

López explicó que no podrán circular vehículos y se levanta el pico y placa ambiental porque habrá total restricción a la circulación de vehículos y personas durante los 4 días.

Quedan exentas de la norma las personas que vayan a hacer las siguientes actividades:

  1. Comprar alimentos y de productos de salud y de primera necesidad. Solo podrá desplazarse una persona para comprarlos. Farmacias y supermercados podrán seguir funcionando, también Corabastos.
  2. Exentos también quedaron quienes prestan servicios de salud, de la red pública y privada.
  3. Todas las personas o vehículos relacionados con el cuidado de personas enfermas, con discapacidad, y de niños. También del cuidado de animales.
  4. Todas las personas y vehículos que desempeñan funciones de seguridad general.
  5. Quienes deban atender asuntos de fuerza mayor, y deben acreditar eso. Dicha evidencia se debe mostrar a la Policía, Ejército, y personal de la Alcaldía.

¿Habrá Ley Seca este fin de semana en Bogotá por simulacro de aislamiento?

La alcaldesa invitó a los bogotanos a quedarse en casa. También dijo que las personas de prensa y el personal de Transmilenio podrá salir a la calle.

Y enfatizó en que desde hoy no se podrá consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos.

López dijo también que se comenzarán a hacer controles pedagógicos desde hoy sobre el mediodía, para que la gente tome conciencia y se quede en la casa. En la noche la medida será obligatoria.

Según la alcaldesa, este decreto se expide con base en los comentarios de miles de bogotanos.

“Quiero invitar a los bogotanos a entender que estas medidas son para nuestro autocuidado. No nos debemos ir de paseo ni a Cundinamarca, ni a Meta, ni a Boyacá, ni a Santander”, sostuvo Claudia López.

Enfatizó en que es un puente de simulacro de cuarentena.

“Estamos atravesando el mayor desafío que haya tenido la humanidad. En algún momento vamos a tener que hacer una cuarentena obligatoria en Bogotá y en toda Colombia. Ahorita que todavía no tenemos contagio masivo, no tenemos colapso de nuestro sistema de salud, es ahorita que tenemos que entender cómo se hace una cuarentena obligatoria”, sentenció la alcaldes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo