¿Qué tan parecida es la nueva cédula de Colombia con la de Venezuela?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El documento tendrá un costo de 46.000 pesos, pero no sacará de circulación la cédula actual, por lo que los ciudadanos no estarán obligados a cambiarla.

En Twitter no pasaron por alto el diseño, considerado “feo” para muchos, del que sería el nuevo documento de identificación de los colombianos, y pese a que la Registraduría Nacional aclaró que este es apenas el primer boceto de lo que será la cédula digital, los usuarios la compararon incluso con la identificación de los venezolanos.

Y es que el parecido más evidente entre los dos documentos es la franja con la bandera, que aunque es obvio que tenga los colores representativos de los países (amarillo, azul y rojo), también está ubicada en la parte superior del documento.

Cédula Colombia- Cédula Venezuela. / Captura de pantalla Twitter.

Otras personas identificaron que la parte superior de los documentos también es de una tonalidad similar, ya que tanto la cédula colombiana como la venezolana tienen un color un poco más claro en ese lugar comparado con el resto.

Así sería la nueva cédula en Colombia, pero a muchos no les gustó por "fea"

Un usuario en Twitter hizo varias observaciones sobre el que denominó “el reflejo de un mal diseño” y puso en evidencia lo que para él serían errores en el documento, que según la Registraduría, sería digital.

Es de recordar que la Registraduría explicó a través de su cuenta en Twitter que la cédula nueva tendrá un código biométrico o chip que les otorgará beneficios a los ciudadanos como tener incorporada la historia clínica, el registro civil y otros datos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Sigue leyendo