Qué son las nóminas paralelas y por qué Petro las quiere acabar; cuestan billones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEl Gobierno denunció ante la Fiscalía que personas tenían hasta 50 contratos con el Estado, lo que significa un gasto "escandaloso".
Una de las primeras reformas que quiere implementar el Gobierno de Gustavo Petro tiene que ver con la austeridad. Para ello, apuntó que va a tocar la burocracia estatal; especificamente, en lo que tiene que ver con las nóminas paralelas.
Así lo dejó claro el mandatario en su cuenta de Twitter: “He dado la orden en consejo de ministros de desmantelar todas las nóminas paralelas que existan en las entidades públicas y de eliminar todo gasto suntuario o superfluo”.
(Lea también: Gobierno de Petro denunció nóminas paralelas: encontró personas con hasta 50 contratos)
Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), denunció nóminas paralelas en el Estado por $ 4,5 billones. La denuncia ya fue radicada ante la Fiscalía y comprende los periodos de 2021 a 2022.
Lizcano en entrevista con Red+ también aclaró que “trabajar en contrato prestación de servicios no es delito y, por supuesto, contra eso no estamos. Lo que denuncié fue las ‘corbatas’, los que no trabajan y reciben un sueldo, los que tiene varios contratos y no cumplen su objeto”.
Qué son las nóminas paralelas o puestos de corbata
Son contratos de prestación de servicios que atañen a las entidades estatales. Se celebran para desarrollar actividades relacionadas con la administración o funcionamiento de la entidad y pueden hacerse con personas naturales solo cuando la ocupación no pueda llevarse a cabo con personal de planta o cuando se requieran conocimientos especializados, en concordancia con lo establecido en el artículo 123 de la Constitución Política.
El asunto de las nóminas paralelas es la duplicación de funciones. Y eso es lo que desea atacar y desarticular Petro. Pues entre la nómina de planta de personal hay alguien que está llevando a cabo ciertas ocupaciones, pero también se contrata externamente a otra persona para que ejerza dicha función.
Mauricio Lizcano, enfatizó: “Lo que vamos a eliminar son contratistas que duplican funciones, las mismas de las que ya están en la planta del Estado”. Asimismo, se busca acabar con los “contratistas que no están haciendo nada. Personas que tienen 10, 20 y 30 contratos dentro del Estado. Vamos a eliminar son las corbatas, la burocracia, porque llegó la era de la austeridad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo