Qué pasará con Gustavo Petro en caso de que declaraciones de su hijo Nicolás sean ciertas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Primero debe determinarse si el presidente conocía el ingreso de este dinero a su campaña. Luego, sería investigado por el CNE y Cámara de Representantes.

Al comienzo de la audiencia, el fiscal Mario Burgos dijo que Nicolás Petro le había asegurado que sí había entrado dinero a la campaña de su papá, Gustavo Petro. El mayor de los hijos del presidente admitió eso y le comunicó a la Fiscalía, además, que entregará los respaldos correspondientes para fundamentar su acusación.

Según Burgos, Nicolás aceptó recibir dinero por parte del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y del hijo de Alfonso “el turco” Hilsaca. También dijo que parte de ese dinero se lo quedó él y otra parte, llegó a la campaña. Nicolás habría recibido de ambos alrededor de $600 millones.

(Vea también: Fiscalía pidió casa por cárcel para Nicolás Petro y libertad para su exesposa Day Vásquez)

Hasta el 1 de agosto, Nicolás Petro había negado cualquier responsabilidad. Sin embargo, ese día el abogado David Teleki dijo que su defendido colaboraría con la justicia. Y el acusado lo confirmó: “Quiero anunciar que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que colaborarán con la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino”.

En esa misma línea, Daysuris Vásquez, entonces pareja sentimental de Nicolás Petro, había dicho en marzo que, de esos $600 millones, $50 millones habrían llegado a la campaña.

Las implicaciones de las declaraciones de Nicolás Petro

De comprobarse que las declaraciones de Nicolás Petro son ciertas, seguiría un largo proceso para entender las implicaciones. Para empezar, la Fiscalía ha dicho que abrirá nuevas líneas de investigación. Esto en aras de indagar si Gustavo Petro, presidente de Colombia, tuvo conocimiento de la entrada de esa plata irregular a su campaña.

(Lea también: Katia Burgos: ella es la madre de Nicolás Petro que se mantiene alejada de la política)

También, tendría que investigar a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, quien era el gerente de la campaña de Petro.

Las declaraciones de Nicolás Petro también podrían impactar en la investigación anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a finales de mayo, luego de que, en medio del escándalo por chuzadas, el ahora exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, asegurara que recaudó “$15.000 millones” en el Caribe para la campaña.

Qué pasará con Gustavo Petro

Gustavo Petro, como presidente de Colombia, tiene fuero constitucional. Por tanto, no corresponde a la justicia ordinaria investigarlo, sino a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Esa comisión, conformada por 16 congresistas, tienen la función de investigar las denuncias y quejas disciplinarias contra altos dignatarios del Estado, incluyendo al presidente.

(Puede leer: Indirectas van y vienen en la familia presidencial; ¿lazos rotos por lío de Nicolás Petro?)

Hay que recordar que cuando se conocieron las declaraciones de Benedetti, el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, ahora candidato a la Alcaldía de Medellín, interpuso una denuncia contra el presidente Petro en esa comisión.

“Este es el camino institucional para que se investigue al presidente de la República. Se evidencia irregularidad en financiación de la campaña a la Presidencia”, dijo en ese momento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo