¿Quiere estudiar en la Universidad Nacional de Medellín? Están abiertas las inscripciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, anunció que ya empezó el proceso de admisiones del primer semestre académico de 2025.
La Universidad Nacional de Colombia, en la ciudad antioqueña, anunció que ya empezó el proceso de admisiones del primer semestre académico de 2025.
Para el caso de esta sede, la Institución tiene en oferta 27 programas de pregrado de sus facultades de Arquitectura, Ciencias Agrarias, Ciencias, Ciencias Humanas y Económicas y Minas.
Los derechos de inscripción tienen un valor de $130.000 y el pago puede realizarse de forma virtual a través de este enlace o de manera física en cualquier sede del Banco Popular del país, cuenta corriente a nombre de la Universidad Nacional de Colombia.
Una vez realizado el pago, el aspirante podrá formalizar la inscripción a través de la página web admisiones.unal.edu.co, sección “Pregrado”, enlace “Formalizar la inscripción”. El plazo para hacer este trámite finaliza el 14 de agosto de 2024, así como el pago de los derechos de inscripción. En caso de que se pague el derecho y no se formalice la inscripción,este podrá hacerse efectivo en la siguiente convocatoria de la UNAL.
(Vea también: ¡Atención, mujeres! MinTIC tiene 1.000 cupos en cursos gratuitos de ciberseguridad e IA)
Están exentos del pago de los derechos de inscripción quienes cumplen los requisitos para participar del Programa de Admisión Especial (PAES), como lo son comunidades indígenas, mejores bachilleres, mejores bachilleres de municipios pobres, mejores bachilleres de población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal y víctimas del conflicto armado interno colombiano.
A partir del 9 de septiembre de 2024, estará disponible para consulta la citación a los aspirantes inscritos para presentar la prueba de admisión, que tendrá lugar el domingo 22 de septiembre y la publicación de resultados se realizará el 10 de octubre de 2024.
(Vea también: MinEducación ofrece becas para estudiantes y docentes en el exterior)
En caso de alcanzar un cupo en el pregrado para el cual se presentó el examen, se adquiere la condición de admitido y para hacer uso del derecho de matrícula inicial se debe entregar la documentación requerida dentro de los tiempos definidos por la Sede. En caso de no hacerlo, se perderá la condición de admitido y se liberará el cupo.
Para hacer uso del derecho de matrícula inicial en la Universidad Nacional de Colombia, todos los admitidos deben cumplir con los requisitos exigidos para el ingreso a la Educación Superior, entre ellos, ser bachilleres y haber presentado el Examen de Estado Saber 11, aplicado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).
Los programas que están en oferta para el primer semestre académico de 2025 en la Sede Medellín de la UNAL son: Arquitectura, Artes Plásticas, Ciencia Política, Ciencias de la Computación, Construcción, Economía, Estadística, Historia, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biológica, Ingeniería Civil, Ingeniería de Control, Ingeniería de Minas y Metalurgia, Ingeniería de Petróleos, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Física, Ingeniería Forestal, Ingeniería Geológica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Matemáticas y Zootecnia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo