Acoso laboral, un mal que acecha a trabajadores en Colombia: “Uno no sabe a quién acudir”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Esta es una problemática que está presente en muchas compañías y que los trabajadores se aguantan para evitar que los despidan o que el problema se crezca.

El maltrato laboral se refiere a cualquier comportamiento abusivo o inapropiado en el lugar de trabajo que puede incluir acoso, discriminación, intimidación, y cualquier forma de violencia psicológica o física.

(Ver también: Otro escándalo dentro del Gobierno por presuntos maltratos y acoso laboral en Ministerio)

Este tipo de comportamiento puede provenir de superiores, compañeros de trabajo, o incluso de subordinados, y puede tener efectos devastadores en la salud mental y emocional de los empleados, afectando su productividad y bienestar general.

El ‘burnout’, por otro lado, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico en el lugar de trabajo. Este síndrome se caracteriza por sentimientos de agotamiento, falta de motivación, disminución de la eficacia laboral y una actitud negativa o cínica hacia el trabajo.

Los síntomas pueden incluir fatiga extrema, insomnio, problemas de concentración, irritabilidad, y problemas físicos como dolores de cabeza o problemas gastrointestinales.

La relación entre el ‘burnout’ y el maltrato laboral es significativa, ya que el maltrato puede ser un factor contribuyente importante al desarrollo del ‘burnout’.

Un ambiente de trabajo tóxico y hostil puede aumentar los niveles de estrés y agotamiento, llevando a los empleados a experimentar el síndrome de ‘burnout’.

Para prevenir estos problemas, es crucial que las organizaciones promuevan una cultura de respeto, apoyo, y comunicación abierta, además de implementar políticas efectivas para manejar y prevenir el acoso y el maltrato en el trabajo.

Y es que el acoso o maltrato laboral puede pasar en muchos gremios, sectores e industrias. ‘Sin Carreta’ encontró varias historias de empleados que han sido víctimas de matoneo, presión, insultos y acoso.

“Me tomaban fotos mientras yo estaba trabajando o almorzando y me criticaban”, contaba una víctima. “En esa época, como era mi práctica profesional, yo estaba muy chiquita. Entonces, uno no sabe a quién contarle o a quién acudir”, dijo. “Me decían que era una sapa, una metida, una llorona, que había ido a dar quejas”, añadió.

(Ver también: Alertan nuevo caso de acoso al interior de Minciencias y gastos en trago ancestral y joyas)

Este es un problema que se debe detectar y controlar a tiempo, ya que puede terminar con desenlaces fatales y lamentables y por eso mismo las empresas podrían entrar a investigación y hasta a ser sancionadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo