Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El primero, y de los más importantes teniendo en cuenta que de ahí sale el título de la producción, es que alguien esté autorizado para llamar así al senador.
La serie comienza diciendo que en 2018 el periodista Gonzalo Guillén le ganó una tutela a Álvaro Uribe, que inició un proceso porque Guillén lo llamó “matarife”, y que desde entonces todo el mundo quedó “autorizado” para llamar así al senador.
No obstante, Zona Franca, espacio periodístico de Red + Noticias, publicó el fallo de dicha tutela, que declara “improcedente” el recurso impuesto por Uribe “por falta de requisito de procedibilidad de rectificación previa”. Es decir, el fallo fue a favor de Guillén porque Uribe no pidió que el periodista rectificara.
Otro de los descaches de ‘Matarife’, que menciona Zona Franca, hace referencia a los supuestos de que el exparamilitar Salvatore Mancuso se reunió en varias ocasiones con políticos y militares en el club El Nogal, en Bogotá.
Zona Franca dice que de los testigos a los que se refiere Daniel Mendoza (creador de la serie), de los que no da nombres, solo encontraron “un rumor” que difundió un “blog”, años atrás, y que es el mismo que cita Mendoza.
El mismo Mancuso, señala el programa periodístico, dijo ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a la que pidió ser sometido, que “nunca” estuvo en ese prestigioso club.
‘Matarife’ también habla del ‘ El nogalito’, como se supone es conocido el pabellón de la cárcel La Modelo donde son recluidos los parapolíticos y corruptos, y menciona que allí estuvieron los del escándalo de Agro Ingreso Seguro, por el que fue condenado el exministro Andrés Felipe Arias.
Zona Franca señala que la narración que se usa en la serie hace pensar que Arias estuvo en ‘El nogalito’. Pero lo cierto es que el exfuncionario no ha pisado una cárcel en Colombia desde que fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 17 años de prisión.
Primero, huyó a Estados Unidos buscando un asilo político, allí sí estuvo en prisión y, por solicitud de la justicia colombiana, fue extraditado. Cuando llegó, Arias fue recluido en una escuela de la Policía, donde actualmente sigue privado de su libertad.
Finalmente, el programa de Red + Noticias cita al periodista Julián Martínez, y señala que es “cuestionable” que en la serie se haya utilizado la fotografía de un “parapolítico absuelto”.
La serie por supuesto cayó pésimo para uribista y sectores de derecha, que consideran, como lo dijo Paloma Valencia, que destruye “el prestigio del presidente Uribe en las generaciones que no lo conocieron”.
No obstante, otros como el columnista de El Tiempo Fernando Posada han cuestionado el “rigor” de la serie y la “la sed protagónica de su creador”. Pero también recordó que hay proyectos periodísticos promovidos por la derecha.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo