Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El congresista declaró ante la Corte Suprema por un video con el que habría discriminado a víctimas de falsos positivos; se mantiene en su postura.
Este viernes 10 de octubre, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo acudió al Palacio de Justicia en Bogotá para atender una indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia, en el marco de una investigación por presunta discriminación. La diligencia fue liderada por el magistrado Misael Rodríguez, quien revisará las pruebas y el testimonio entregado por el congresista para definir su situación jurídica.
(Vea también: ¿Roy Barreras le quiere correr la butaca a Pinzón? Está pidiendo pista en partido que no se decide)
En su llegada al edificio judicial, Polo Polo fue recibido por un grupo de madres de víctimas de falsos positivos, quienes expresaron su rechazo con pancartas y mensajes como “no nos representa”, “justicia” y “la memoria se respeta”. El congresista, acompañado de su esquema de seguridad, ingresó a la Corte entre los reclamos de los manifestantes.
El caso tiene su origen en un episodio ocurrido el 6 de noviembre de 2024, cuando Miguel Polo Polo publicó en redes sociales un video en el que se le ve lanzando a la basura unas botas que hacían parte de un acto simbólico organizado por familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Ese gesto fue interpretado por los denunciantes como una forma de revictimización y burla hacia el sufrimiento de cientos de familias.
(Vea también: Petro felicitó a María C. Machado, pero terminó hablando de otra mujer “por quedar bien con Maduro”)
Tras casi dos horas de diligencia, Polo Polo se pronunció ante medios y reafirmó su posición: “Vamos a seguir botando a la basura las mentiras, porque aquí lo que yo quise fue botar a la basura es el relato”. Añadió además: “Aquí no podemos seguir permitiendo que sigan haciendo política con los muertos de este país. Ya basta de que utilicen la sangre de gente inocente para sacar beneficio y provecho político como lo ha hecho el Pacto Histórico […]. Yo no tengo que disculparme de nada porque yo soy responsable de lo que digo y de lo que hago, no de lo que otras personas sienten”, dijo Polo Polo.
En otras declaraciones, Polo Polo expresó: “Si a ellas les mataron sus hijos, lo lamento, lo siento, mi intención nunca fue lastimarlos. Aquí estamos cuestionando es un número inflado”.
Cabe mencionar que la denuncia contra Polo Polo fue presentada por el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, junto a un colectivo de madres de víctimas. Argumentan que el acto del congresista constituye un acto discriminatorio que atenta contra la memoria y el respeto hacia las víctimas del conflicto armado colombiano.
Sigue leyendo