Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos se pueden hacer durante los fines de semana para contar con el tiempo necesario de desarrollar el curso y no estar en contratiempos.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, ofrece variedad de cursos entre presenciales y virtuales, además de técnicos y tecnólogos en diferentes programas.
Este programa de agricultura se desarrollará en modalidad virtual y va enfocado específicamente en la agricultura ecológica: fertilización, suelos y cultivos.
El curso se estudiará por cuatro unidades que están distribuidas de la siguiente manera:
Estudiar un curso de agricultura abre las puertas para cultivar los propios alimentos (si es el caso) hasta contribuir a la seguridad alimentaria global. Se aprenderá sobre técnicas de cultivo sostenibles, manejo de suelos, control de plagas y enfermedades, y el uso eficiente de recursos como el agua. Además, se podrá especializar en áreas como la agricultura orgánica, la producción de alimentos a gran escala o la investigación agrícola
La duración del programa es de 40 horas y la inscripción es de forma permanente, es decir, que en cualquier momento se puede inscribir. Así mismo, piden disponer de mínimo 2 horas diarias de dedicación para el desarrollo de la acción formativa.
(Vea también: Sena presenta nueva carrera en Mecánica de Maquinaria Industrial: hay oportunidad laboral)
De acuerdo con la página de Tusalario.org, el salario mínimo y máximo de un técnico agropecuario va desde $ 957.946 a $ 3.206.697 mensuales en 2025.
Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre $ 1.504.797 y $ 3.342.482 al mes con una semana de trabajo de 48 horas.
Sigue leyendo