Pulzo ya publicó más de 10.000 artículos en proyecto que les paga a creadores de contenido

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Paola Páez Infante
Actualizado: 2022-08-04 13:55:19

En poco más de 5 meses de la nueva apuesta como medio nativo digital más importante de Colombia, nuestros aliados han recibido cerca de 270 millones de pesos.

En febrero de 2022 estrenamos el proyecto en el que hicimos alianzas con creadores de contenido, ‘influencers’, medios de comunicación, y muchos más, buscando una evolución como marca, y probando otras formas de transmitir información en entornos digitales.

En estos cinco meses más de 100 aliados han creído en el proyecto y han escrito contenido, pensado para diferentes nichos, confiando en la experiencia de curación y distribución de Pulzo; es por eso que la base del proyecto es la creciente tendencia de la ‘creator economy’.

Medios regionales de gran tradición en sus ciudades de origen han dado un salto para potenciar la audiencia digital de sus noticias y, de la misma forma, descentralizamos la información que llega a nuestros lectores. Además, creadores de contenido que llevan años construyendo comunidades de nicho han llegado a nuevos públicos.

Por eso, hoy en Pulzo los lectores se enteran de lo que pasa en departamentos como el Tolima, Cesar, Vichada, Meta, Quindío, Caldas, Risaralda, Santander, Huila, entre otros; pero también encuentran información especializada sobre las grandes vueltas de ciclismo, los Grand Slam en Tenis, en el Fútbol Profesional Colombiano o de la actualidad de los torneos de fútbol femenino (Copa América y la Eurocopa).

Adicionalmente, en nuestro portal ya hay notas de intereses particulares y segmentados como las mascotas, series de televisión, entretenimiento internacional, vehículos, criptomonedas, música y más.

¿Qué ha logrado el proyecto de Pulzo?

Este proyecto ya superó las 10.000 notas publicadas de las temáticas mencionadas gracias a nuestros aliados, a quienes les hemos entregado cerca de 270 millones de pesos.

Y es que a los creadores de contenido que se han vinculado al proyecto no solo se les paga un mínimo asegurado por los artículos publicados durante 3 meses sino que se les da el 50 % de los ingresos por pauta programática de los mismos. A esto le sumamos algo de un valor incalculable y es el aprendizaje sobre agregación, métricas, gustos de la audiencia y distribución en redes sociales, al tiempo que aumentan la exposición para su marca.

Todo eso lo confirman nuestros aliados, de quienes constantemente recibimos comentarios positivos y queremos compartirles algunos de ellos.

Por ejemplo, Diana Carolina de la Torre, subeditora digital de El Nuevo Día de Ibagué, cuenta:

“Estamos muy contentos con este proyecto. Hemos incrementado el número de usuarios referidos a nuestra página web, nuestra redacción ha mejorado, teniendo en cuenta el tipo y la calidad de las notas que nos publican, lo que nos ha permitido ser más rigurosos al momento de redactar. Nuestro medio ha mejorado su posicionamiento en Google y hemos tenido visibilidad en medios nacionales”.

Y desde uno de nuestros aliados especializados, la dicha no es menor, como nos expresó Mario Alejandro Rodríguez, creador de los blogs de fútbol El Rincón del Vinotinto y Pasión Montañera:

“Ha mejorado el tema de posicionamiento de marca en los motores de búsqueda, pues nuestros espacios aparecen ligados de cierta manera al sello Pulzo, que es sinónimo de seriedad y respaldo. La rentabilidad ha sido muy positiva para nosotros, pues nos ha permitido consolidar ingresos adicionales y muy valiosos a los que veníamos recibiendo por nuestra labor”.

Todo esto confirma que con esta apuesta logramos una nueva disrupción del modelo tradicional de los medios de comunicación, tal como pasó hace 9 años cuando impusimos un estilo transparente de agregación, atribución y curación.

En Pulzo nos mantenemos como el tercer medio más leído en Colombia y seguimos buscando alternativas para reinventarnos. Hoy lo hacemos de la mano de aliados que han permitido humanizar la información y acercarnos juntos a diferentes públicos; medios de comunicación e influenciadores, que a su vez han encontrado otra forma de monetización para sus contenidos.

Si está interesado en conocer el proyecto o vincularse contáctenos en alianzas@pulzo.com. Las puertas están abiertas para todos los blogueros, medios o cualquiera que tenga una idea y quiera compartir su contenido con el mundo y obtener ingresos por su conocimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo