Prohibición de la pesca deportiva afectaría gravemente la economía de Puerto Gaitán, Meta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Periódico del Meta es una publicación 100% regional que se caracterizanpor la generación de contenidos de análisis. Somos un medio dencirculación semanal y distribución gratuita, lo que garantiza lanlecturabilidad. Además, contamos con el portal

Visitar sitio

El turismo de la zona se verá afectado, pues es una actividad recurrente y que se desarrolla desde hace más de 10 años por visitantes del lugar.

Según el Alto Tribunal, la decisión se tomó tras estudiar una demanda en la cual se argumentaba que dicha práctica va en contra de los principios de precaución y prohibición del maltrato animal y, que por lo tanto, debe excluirse del ordenamiento jurídico.

Sin embargo, Jhon Fredy Ospina, pescador deportivo de Puerto Gaitán, manifestó a Periódico del Meta que dicho fallo, además de afectar la economía, fue apresurado porque no hay un estudio minucioso que indique cuál es el impacto que ellos generan al medio ambiente con la práctica que realizan.

(Le puede interesar: “Decisión sobre pesca deportiva llevaría a prohibir consumo de pollo o carne”: agremiado)

“Nosotros estamos muy comprometidos con el cuidado de las especies, de repoblaciones en los ríos y eso no lo están teniendo en cuenta. En Puerto Gaitán hay cerca de 350 familias que dependen de esa práctica directamente, sin contar con los que se benefician indirectamente”, dijo.

Y añadió: “No solo nos está afectando a nosotros los operadores como pescadores deportivos, sino también la economía y el turismo que se genera por medio de esta actividad”.

Según indicó Ospina, quien lleva 10 años viviendo de esta actividad, un estudio que se realizó hace años, detalla que la boca de los peces no es sintiente. “La mayoría son depredadores y comen otras especies que tienen chuzos y eso no los ha afectado”.

(Vea tambiénComienza la veda de pesca en la Orinoquía: ¿hasta cuándo irá y para qué sirve?)

Asimismo, explicó que dicha práctica la realizan buscando anzuelo sin muerte. “La muerte es un gancho que va antes del final de la punta que hace que el pez se enganche y no se pueda soltar. Nosotros los pescadores deportivos quitamos ese gancho para poder tener algo más equitativo para la batalla con el ejemplar”.

De esa forma, lo que hacen durante dicha práctica, es medir el pescado y pesarlo, siempre con una manipulación correcta y procurando no sacarlos del agua para que la especie regrese a su vida normal.

“Lo que hacemos es más bien como una pesca investigativa, porque con esta actividad nosotros sabemos en qué ríos hay ciertas especies, más o menos lo tamaños y lo que pesa. Además hacemos semilleros con los niños que estén interesados en este tema, donde les inculcamos la importancia de que las especies estén vivas y en el agua”, expresó Jhon Fredy Ospina.

Finalmente, el operador sostuvo que ya se encuentran trabajando con la Red de Pescadores de Colombia y pronto se van a pronunciar, para que por lo menos se habrá la posibilidad de realizar una investigación minuciosa y se pueda corregir algo del fallo.

“Nosotros no desconocemos los entes reguladores, pero sí nos parece que es un poco radical dicha decisión que tomó la Corte Constitucional y esperamos que se pueda rectificar”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo