'Puente de la vida' en Ibagué, de los que más miedo da por supuestos demonios y almas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Las noticias más curiosas del país y el mundo, datos curiosos, inquietantes, países, novelas, famosos y mucho más en Colombia Curiosa.

Visitar sitio

Las historias que se cuentan allí no tienen un final feliz. De hecho, los vendedores de las casetas siempre ven como muchos se lanzan desde este lugar.

En Ibagué existe el puente de la Variente o el mal llamado ‘Puente de la vida’, un lugar que se ha convertido en el sitio favorito de muchas personas para quitarse la vida. A pesar de que las autoridades han actuado, pusieron hasta rejas para evitar que muchos se lancen, no ha servido para nada.

De hecho, este año se conoció el caso de la joven Paola Alejandra Ocampo quien se lanzó desde el puente dejando a una pequeña de dos meses de nacida. Sin pensarlo, llegó al puente, saltó la baranda y se lanzó.

(Vea también: Así se veían en la vida real los integrantes de la banda ‘Billis’ que atemorizaron a Bogotá)

Sin embargo, el caso de ella no es el único, pues el puente lamentablemente es famoso porque se convirtió en ese lugar al que van los ibaguereños, u otras personas de Colombia, a quitarse la vida. Tal y como paso en el Salto del Tequendama (donde se lanzó un hombre en agosto) o en puentes de ciudades grandes como el Golden Gate, en San Francisco.

El ‘sheriff’ del ‘Puente de la vida’ en Ibagué

Se trata de Loifer Carvajal quien cuida el puente para que ninguna persona se lance al vacío. El hombre a veces está hasta 24 horas en ese lugar evitando que alguien se quite la vida. En el siguiente video, del ‘Youtuber’ Sin rol específico, aseguró que hace esta labor porque tiene un hijo con depresión y sabe lo que es eso.

En 23 años, según Carvajal, se han quitado la vida 60 personas en el ‘Puente de la vida’. Antes de él dos personas prestaron el servicio de guardián salvando la vida de cientos de personas. Aunque esta labor es noble, no es suficiente, la salud mental en Ibagué y en general en Colombia es un tema que las autoridades competentes deben atender.

(Lea también: La considerada mejor avena de Bogotá no es avena y la venden en zona roja de la ciudad)

Demonios y almas en pena en el puente de la vida

Este puente de Ibagué, donde cayó un obrero de un quinto piso, también es muy famoso porque los lugareños aseguran que este lugar tiene una mala energía, que hay una voz o algo que llama a que la gente se lance al vacío. Incluso, dicen que hay demonios o almas en pena que son las mismas que se quitan la vida allí.

Hablan de espiritismo, que las personas van en la luna llena para terminar con su vida, y hay sobrecarga energética porque para ellos este lugar tiene una energía ‘turbia’. El caso más impactante del puente de la variante se presentó en febrero de 2019 cuando Jessy Paola Moreno, de 32 años, se lanzó del puente con su hijo de 10 años en los brazos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo