Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Así lo confirmó este lunes la Fiscalía General luego de varios estudios e investigaciones sobre el desplome del viaducto, en el que murieron nueve personas.
El puente en construcción de Chirajara, que se desplomó en enero de 2018, ocurrió por “importantes errores de diseño” y porque “su construcción” acumuló “diversas deficiencias”, según un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña, que cita la Fiscalía.
A través de un comunicado, el organismo investigador explicó que luego de concluir la etapa de “recopilación de documentos e información técnica sobre lo ocurrido en el colapso de la pila B del puente recto de Chirajara” se obtuvo el resultado del informe en el que se estableció que “la caída sobrevino por la conjunción de varias de estas circunstancias”.
Frente a las conclusiones del estudio de la Universidad de Cataluña, realizado a través del Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (Cimne), la Fiscalía añadió que trabaja en la “identificación de posibles responsables” del desplome con base en 17.000 documentos técnicos relacionados con el diseño, construcción e interventoría del puente.
En ese sentido, la información apunta a que una vez la institución conoció de la tragedia se dispuso de un equipo de 21 funcionarios, que han “realizado tomas de terreno y materiales en el lugar de la caída del puente”.
Este es el comunicado de la Fiscalía:
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo