Oposición de Petro convoca a nueva marcha; se tomarían las calles pronto

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los sectores en contra del Gobierno hicieron un nuevo llamado a salir a protestar. Según el líder de las manifestaciones, el oficialismo no los ha escuchado.

La oposición del gobierno de Gustavo Petro ha mostrado su inconformidad frente a diversos temas y las reformas que pasarán por el Congreso, ante ello habrá nueva marcha el 27 de febrero.

(Le puede interesar: Gustavo Petro le habló duro a Fedegán con advertencia sobre venta de tierras: “Es para ya”)

El 15 de febrero salieron a las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Ibagué, Neiva y otras ciudades para demostrar su rechazo.

En compañía de María Fernanda Cabal, Miguel Polo Polo, Paloma Valencia, Margarita Restrepo y otros senadores y representantes de la cámara del Centro Democrático, los ciudadanos que no comparten ideas con el Gobierno actual marcharon.

Sin embargo, desde el año pasado cuando Petro se posicionó como presidente y dio a conocer la posible reforma tributaria, la oposición dio a conocer su punto de vista y salieron a las calles.

“Gustavo Petro y el Pacto Histórico hicieron oídos sordos a esos reclamos legítimos de los ciudadanos, y, por el contrario, en lugar de escuchar, corregir y cambiar esas normativas, lo que hacen ellos es incluso ir en contra del pueblo colombiano”, expresó Pierre Onzaga Ramírez, empresario fundador de las marchas contra las Farc de 2008 y las de 2022 contra Petro.

(Destacado: Salir a marchar en Colombia ¿Debe pedir permiso a su empleador o puede hacerlo libremente?)

El promotor de la protesta aseguró que: “Convocando movilizaciones, convocando casi que una competencia en la calle no es la función del jefe de estado y mucho menos demostrando que no es la persona que debería representar la unión en Colombia”.

 

Sin distinguir de qué partido político las personas sean afines, Onzaga busca que los colombianos en el país y en el exterior entiendan que las reformas afectarían a todos y lo demuestren en la marcha del 27 de febrero, de acuerdo con su pensamiento.

Marcha del 27 de febrero de la oposición: propósitos

“Si nos quedamos mañana sin pensiones va a ser una afectación para todos, si no tenemos un sistema de salud con el cubrimiento que tenemos hoy, todos se verán desfavorecidos” agregó Onzaga.

Sobre la explotación petrolera, el empresario mostró su inconformidad con las posturas del Gobierno, asegurando que “si 100.000 familias se quedan sin trabajo en virtud de acabar con la exploración petrolera también será malo para todos porque es cerca del 40 % de la financiación de programas sociales”.

“Lo que están haciendo es desbaratar a Colombia y ahí debemos exigirles a esos partidos que están ayudando a Petro que frenen y se den cuenta de lo que están haciendo en contra de todos nosotros”.

Onzaga no busca que el gobierno Petro llegue a negociar con dirigentes de la derecha y llegar a acuerdos para que dejen de movilizarse, sino que tengan en cuenta su punto de vista para darle giro de 180 grados a las reformas y las readecuen.

Pues para socializar la tributaria el empresario considera que ninguna de las voces consultadas de la oposición fue escuchada o, realmente tenida en cuenta.

Por ello él cree que lo mismo pasará con la de salud, la pensional y laboral bajo el logo de que Petro y su gabinete fueron elegidos para el cambio, con lo cual gran parte de la población colombiana no estuvo ni está de acuerdo.

“La mayoría de los electores se ve en las calles, ellos (los afines a Petro) convocan a marchas y se ven muy pocas personas, pero eso no es una competencia, aquí lo importante es que debería respetar a todas las posturas del puebloSi llega a hacer una modificación sustancial donde no haya una afectación para la salud, para la industria minero-energética, o donde se tenga seguridad para las pensiones eso podría cambiar” finalizó Onzaga.

Es su post de Twitter se puede apreciar que las marchas del 27 de febrero serán a nivel internacional también, pues personas residentes de Miami, New York, Orlando, Madrid, Barcelona y Lima participarán.

En territorio colombiano se tiene agendada para el 27 de febrero a la ciudadanía de la capital, la ciudad de la eterna primavera, Manizales, Pasto, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Valledupar, Tunja, Sogamoso, Fusagasugá, Sincelejo, Barranquilla y Santa Marta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Sanitas confirmó si está trasladando a sus afiliados a otras EPS, luego de ser intervenida

Economía

Precio del queso en Colombia hoy: a cómo están el campesino y doble crema en Corabastos

Deportes

Periodistas y clubes se unen por la salud de Pedro Sarmiento: piden donantes de sangre

Economía

Ultimátum para dueños de carros en Bogotá; deberán hacer pago o tendrán consecuencias

Economía

Dueños de Aguardiente Amarillo toman decisión clave y alegran a colombianos en el exterior

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Sigue leyendo