Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
En un foro de El Espectador que se hizo en la Feria del Libro, los postulantes dijeron cómo construirían ese proyecto si ganan las elecciones en octubre.
El primero en tomar la palabra durante el foro, publicado por El Espectador, fue Miguel Uribe Turbay, quien aseguró que Bogotá necesita el metro “ya”. Él, si fuera alcalde, se encargaría de construirlo tal y como está planeado, es decir elevado, y se encargaría de iniciar la segunda línea de ese transporte.
Por su parte, Luis Ernesto Garzón dijo que si Enrique Peñalosa deja contratada la construcción del metro, él lo “asume” y construiría los “otros 30 centímetros y lo relacionaría con la vía férrea”.
Celio Nieves Herrera, en cambio, rechazó el proyecto de Peñalosa y aseguró que él trabajará en proyectos del metro que fueron plantados en gobiernos anteriores, como el de Samuel Moreno y Gustavo Petro, y se refirió a una “red de metros subterráneos” con varias líneas.
A su turno, Luis Ernesto Gómez dijo que pararía la construcción de más troncales de Transmilenio e invertiría esos recursos en vías férreas para el metro subterráneo, que para él, debe extenderse, no solo hacía el norte, sino también hasta el sur para que “alcance a llegar a la localidad de Ciudad Bolívar”.
Carlos Fernando Galán coincidió con Garzón y manifestó que si Peñalosa deja contratada la primera línea del metro, él continúa con el proyecto. De lo contrario, lo primero que haría de ser alcalde de la capital es buscar constructora para llevar a cabo el proyecto.
Hollman Morris reiteró sus críticas al metro elevado “de Peñalosa”, y prometió que para el segundo semestre de 2020 iniciaría la construcción de un “metro subterráneo como eje estructurador de la movilidad de Bogotá”, y “trenes de cercanía”.
La candidata María Andrea Nieto aseguró que va a construir el metro, entre otras cosas, porque está segura que el actual alcalde lo va a dejar contratado, y “el que no construya un contrato de semejantes dimensiones va a caer en detrimento patrimonial, y caer en detrimento patrimonial significa que uno se va para la cárcel”.
Jorge Rojas Rodríguez manifestó que el metro elevado tiene “ilegalidades”. Por lo mismo, la solución para él es un metro subterráneo, sin referirse a cómo lo iba a construir.
Finalmente, Ángela Garzón Caicedo dijo que nunca hubo viabilidad financiera para la construcción del metro subterráneo, por lo que la opción es construir el que propone Peñalosa, que “ya está listo”, “solo queda hacerlo”.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo