Proponen gangazo para conductores cuando no usen el carro por día sin carro o pico y placa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn proyecto de ley de los representantes Christian Garcés y Andrés Forero busca que solo se pague el impuesto por los días que se usen los automóviles.
La mitad de los dueños de automóviles particulares en Bogotá no están muy a gusto esta semana, específicamente los que tienen carros con placas 6,7,8, 9 y 0: tendrán tres días de pico y placa por el comienzo de mes y la situación se agrava debido al tradicional día sin carro en la primera semana de febrero. En total, solo pudieron usar el carro un día de los cinco.
(Le puede interesar: Día sin carro y sin moto: de cuánto es la multa si se incumple con la medida)
Esta coyuntura ha sido usada por el representante Christian Garcés, del Centro Democrático, para apalancar su proyecto sobre el cobro del impuesto automotor solo por los días en los que use el vehículo. “Los días sin carro y los días de pico y placa se convirtieron en una gran injusticia tributaria, a los contribuyentes se les está haciendo un cobro ‘full’ del impuesto automotor, aunque no puedan usar sus vehículos”, expresó Garcés.
En ese mismo sentido, el representante hizo énfasis en lo que ocurrió esta semana con un sector de dueños de automotores en la capital: “tenemos personas que sólo podrán usar el carro una vez en la semana. Este es un problema que debe ser solucionado en el Congreso para que por ley protejamos el bolsillo de los colombianos que están dispuestos a contribuir, pero con justicia tributaria”.
El proyecto cuestión apenas cuenta con cuatro artículos y su objetivo principal es reformar la ley 488 de 1996, que rige el cobro de tributos, específicamente en los artículos 140 y 144. La reforma de fondo es en este segundo artículo, en el que se deja especificado que el cálculo del impuesto incluirá los días en los que no se use el automotor por cuestiones de restricciones departamentales o municipales.
(Lea también: En el Día sin carro en Bogotá, solo pueden salir estos automóviles particulares)
“Se descontarán del período de causación los días de restricción vehicular que apliquen para el vehículo de que se trate”, reza el proyecto, que en otro punto va más allá y asegura que en caso de aumentarse la franja horaria de las restricciones vehiculares, principalmente el Pico y Placa, deberá reliquidarse nuevamente los impuestos con base a las modificaciones.
En cambio, el proyecto señala que, en caso de que las restricciones disminuyan o se acaban del todo, no habrá lugar a una reliquidación. El proyecto ya está radicado y está en espera de su primer debate en la comisión Tercera de la Cámara.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo