Estos son algunos de los populares productos que se vendían con registro falso del Invima

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

En las últimas horas se destapó una red que expedía ilegalmente licencias a medicamentos y suplementos dietarios que no cumplían con los requisitos sanitarios.

Hasta el momento, los medicamentos de los que hay constancia de su autorización y registros fraudulentos, según la Fiscalía, son:

– Icncla (antibiótico).
– Bactiflox (antibiótico).
– Duoartril tabletas (antihipertensivo).
– Helmintaz tabletas (antiparasitario).
– Nimeflex (antinflamatorio).
– Renilax tabletas, (desloratadina).
– Bactrogyn óvulos.

De otra parte, hay evidencias sobre la obtención ilegal de registros de los siguientes suplementos dietarios y productos de belleza:

– Abexine, gel utilizado para tratar las dolencias ocasionadas por enfermedades como artritis y osteoartrosis.
– Fattaché, fibra para la supuesta pérdida de peso.
– Canna Pain crema y parches.

Entre tanto, el director general del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, señaló que están verificando detalladamente varios productos y en las próximas horas pueden difundir una lista más extensa.

Según la investigación, 12 funcionarios del Instituto y dos empresas externos también alteraban los procesos sancionatorios y ofrecían servicios de asesoría en preparación para auditorias del Invima.

Estas personas, entre las que se encuentra la reconocida empresaria esteticista Stella Durán, fueron capturadas este martes y deberán responder por los delitos los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, falsedad ideológica y enriquecimiento ilícito, entre otros.

Stella Durán, famosa esteticista capturada por falsificación de registros del Invima

El instituto recordó que en caso de conocer posibles actos de corrupción o ilegalidad, denuncie en la línea telefónica 294 8725 o al correo electrónico uri.invima@invima.gov.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo