Los productos que más roban en supermercados y generan millonarias pérdidas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Se trata artículos pequeños (la mayoría de bajo costo), los menos protegidos en los negocios y que son fáciles de revender en el mercado negro.

La lista de estos productos se conoció durante el Censo Nacional de Mermas de Prevención y Pérdidas presentado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), y se destacan en más robos según el siguiente orden:

  1. Atún o enlatados
  2. Golosinas
  3. Gaseosas
  4. Artículos de aseo personal
  5. Productos cárnicos
  6. Cuchillas de afeitar
  7. Ropa en general
  8. Pequeños electrodomésticos
  9. Celulares
  10. Licores
  11. Maquillaje, tintura y cremas
El artículo continúa abajo

En el informe se muestra que el 39 % de la merma (disminución del inventario) en almacenes y supermercados del país obedece a los robos. Esos hurtos significaron pérdidas de 220.000 millones de pesos, solo en el 2017.

De esa cifra 43 % corresponde a robos cometidos por funcionarios o empleados, mientras que el 57 % pertenece a robos externos, de acuerdo con el estudio.

Sin embargo, para los comerciantes lo que más llama la atención es que los delincuentes, aprovechando que no se entrega bolsa plástica en los puntos de pago, se roban los productos fácilmente. 

“El informe registra que las bandas organizadas de robo en supermercados siguen creciendo y cada vez se detectan más casos, lo que permite concluir que las nuevas modalidades de robo son más elaboradas y mucho más creativas”, añade Fenalco.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Sigue leyendo