Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Fernando Carrillo lanzó la lapidaria frase al anunciar que la Procuraduría vigila más de 5.000 contratos suscritos en 2020 por la Gobernación de la isla.
El organismo de control informó que dichos acuerdos fueron suscritos con entidades del orden nacional y territorial, por un monto que supera los 191 mil millones de pesos.
“Más grave que los huracanes Eta e Iota es el huracán de la corrupción en San Andrés”, dijo Carrillo durante una visita a San Andrés.
Una de las cosas que encontró es que desde el 17 de noviembre, después del paso del huracán Iota, en el departamento se han celebrado 318 contratos, por valor de 7.035 millones de pesos.
Seis de esos, por valor de 2.315 millones de pesos, corresponden a obras o servicios no asociados directamente a la recuperación, reconstrucción y normalización del archipiélago como el alumbrado navideño, capacitaciones para agentes de tránsito o funcionarios de nivel directivo y participación en torneos de baloncesto, por lo que se abrirá proceso disciplinario.
Como parte de una acción preventiva, el ente de control busca establecer la existencia de una presunta nómina paralela, con cerca de 1.500 contratistas, entre quienes figurarían personas que no residen en la isla.
La Procuraduría focalizó la vigilancia y seguimiento en 12 negocios jurídicos suscritos con diez contratistas, por más de 16.300 millones de pesos.
Desde 2008 las mismas 10 firmas han ejecutado 44 contratos con entidades territoriales, por un valor superior a los 56.639 millones de pesos, de los cuales el 80 % fueron adjudicados por la Gobernación del archipiélago.
Entre enero y marzo la contratación sobrepaso los 112 mil millones de pesos. De abril a lo que va corrido de diciembre, cuando ya había sido declarada la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, la contratación fue de casi 79 mil millones.
El órgano de control solicitará información a las entidades como el ICBF, el ICA y el SENA, entre otras.
Alumbrado Navideño
El Ministerio Público encontró presuntas irregularidades en la contratación del servicio de arrendamiento, transporte, instalación, operación y montaje del alumbrado navideño de la isla, por valor de 1.550 millones de pesos.
Por esa razón, abrió indagación preliminar al gobernador encargado del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Alen Jay Stephens (2020), a los secretarios General (e), Martha Moreno; de Hacienda, Liza Hayes, y de Planeación, Bartolomé Taylor.
Contratación por COVID-19
Otros contratos
La Procuraduría Regional de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ordenó la práctica de pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de los hechos, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria y establecer si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo