Procuraduría pidió informe sobre elección del rector de la Universidad Popular del Cesar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Pilón | Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El 8 de abril el Consejo Superior designó al abogado Rober Romero como nuevo rector para el periodo 2022-2026, quien espera posesionarse el 26 de abril.

Este jueves, la Procuraduría General de la Nación solicitó al Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, UPC, información sobre el proceso de elección del rector de esa institución educativa para el periodo 2022-2026, Rober Romero, designado el pasado 8 de abril y quien espera posesionarse el próximo 26 de este mismo mes.

Algunos de los elementos requeridos por el órgano de control sobre el procedimiento de escogencia del rector son: la lista de los candidatos al cargo, los documentos que permitan evidenciar el proceso de verificación de los requisitos y calidades exigidas a los inscritos.

Hay otros aspectos que serán material de estudio, tales como la sesión ampliada en el Consejo Superior, el foro donde se expusieron las propuestas y la consulta estamentaria, “las cuales resultan importantes para garantizar un proceso de elección transparente, objetivo y participativo”, acotó la institución que dirige Margarita Cabello Blanco.

(Vea también: Razones por las que jóvenes del Caribe no logran a acceder a la educación superior)

Qué dijo el nuevo rector de la UPC

De acuerdo con el órgano de control, la solicitud se hace “con el fin de evitar situaciones como las que llevaron a la suspensión de la pasada elección de Darling Francisca Guevara por parte del Consejo de Estado”.

Por otra parte, El Pilón le consultó al recién designado rector Rober Romero sobre el pronunciamiento del Ministerio Público, el docente respondió que esta investigación es natural teniendo en cuenta la función de la Procuraduría.

“Antes de la elección se le comunicó a la Procuraduría que el Consejo Superior Universitario estaba incumpliendo la normatividad en el proceso de elección, por eso se está solicitando la información correspondiente y el CSU está atendiendo el requerimiento”, acotó el abogado.

A propósito de los recientes acontecimientos que aquejan a la comunidad upecista, el sociólogo y consejero superior de la Universidad Popular del Cesar, José Carlos Pérez, hizo un llamado a las fuerzas vivas del departamento ‘para sacar adelante a la alma mater’.

“Es hora de la unión,  la solidaridad y del trabajo mancomunado que nos lleve a procesos de concertación en busca del mejoramiento académico y administrativo de la UPC”, escribió Pérez en su cuenta de Twitter.

A través de la misma red social el representante del Cesar, Christian José Moreno, se refirió a la iliquidez que atraviesa la institución de educación superior: “El problema de la UPC, como el de muchas entidades del Cesar, es la falta de pertenencia, de amar lo nuestro, de tener límites, somos una vergüenza”.

El miembro del Partido de la U, pidió la injerencia del Ministerio de Educación Nacional al preguntar: “¿Qué más tendrá que pasar para que el MinEducación intervenga de verdad?”.

POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

Esta entrada la puede encontra en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo