Tumbar la Procuraduría, como quiere Petro, "no sería tan buena idea", según exprocurador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioAdemás, Alfonso Gómez Méndez indicó que para que se elimine esta entidad, el presidente electo deberá afrontar varios debates.
El jurista aseguró que para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que recomendó ajustar las competencias sancionatorias en contra de servidores públicos de elección popular, no es necesario suprimir la entidad.
Recordó que la Corte IDH, en sentido estricto, pidió ajustar la normatividad para que una entidad administrativa como la Procuraduría no pueda restringir los derechos políticos de un funcionario electo por voto popular a través de facultades disciplinarias.
(Lea acá: Quién lo creyera: ‘Pacho’ Santos apoya a Petro en su idea de acabar la Procuraduría)
Gómez Méndez está de acuerdo con que la Procuraduría no debería tener tal competencia, por lo que sería necesaria una reforma constitucional; sin embargo, consideró que la entidad podría conservar las funciones disciplinarias frente al resto de servidores públicos y el control preventivo.
“Viable podría ser en términos políticos, pero no creo que sea necesario en este momento (…) habría que esperar qué pasa en seis meses y que se haga el debate, en el Congreso y la opinión, ahí surgirán ideas”, afirmó en entrevista para Blu Radio.
El exprocurador aseguró que el presidente Petro, tal y como consolidó las mayorías en el Congreso, sumando a algunos de sus más férreos y enconados críticos, tendría el apoyo suficiente para sacar adelante una reforma semejante.
En lo que respecta a la unidad anticorrupción en la Fiscalía, Gómez precisó que ya existe. Y aunque está de acuerdo con que debe fortalecerse esa entidad, el área de investigación no está seguro de si la forma adecuada sea engrosando la planta con los funcionarios de la Procuraduría.
“No sé qué tan buena sea la idea de trasladar automáticamente a los funcionarios de la Procuraduría a la Fiscalía. En el pasado se hizo con el Das y no fue tan exitosa (…) la gran lucha contra la corrupción consiste en aplicar el Código Penal Vigente y hay suficientes instrumentos para hacerlo”, dijo.
Finalmente, Gómez señaló que este será un debate largo, pues el mismo Petro ha dicho que una eventual reforma aplicaría a partir de 2025, cuando concluya el periodo de la procuradora Margarita Cabello.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nación
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Nación
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo