Tumbar la Procuraduría, como quiere Petro, "no sería tan buena idea", según exprocurador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioAdemás, Alfonso Gómez Méndez indicó que para que se elimine esta entidad, el presidente electo deberá afrontar varios debates.
El jurista aseguró que para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que recomendó ajustar las competencias sancionatorias en contra de servidores públicos de elección popular, no es necesario suprimir la entidad.
Recordó que la Corte IDH, en sentido estricto, pidió ajustar la normatividad para que una entidad administrativa como la Procuraduría no pueda restringir los derechos políticos de un funcionario electo por voto popular a través de facultades disciplinarias.
(Lea acá: Quién lo creyera: ‘Pacho’ Santos apoya a Petro en su idea de acabar la Procuraduría)
Gómez Méndez está de acuerdo con que la Procuraduría no debería tener tal competencia, por lo que sería necesaria una reforma constitucional; sin embargo, consideró que la entidad podría conservar las funciones disciplinarias frente al resto de servidores públicos y el control preventivo.
“Viable podría ser en términos políticos, pero no creo que sea necesario en este momento (…) habría que esperar qué pasa en seis meses y que se haga el debate, en el Congreso y la opinión, ahí surgirán ideas”, afirmó en entrevista para Blu Radio.
El exprocurador aseguró que el presidente Petro, tal y como consolidó las mayorías en el Congreso, sumando a algunos de sus más férreos y enconados críticos, tendría el apoyo suficiente para sacar adelante una reforma semejante.
En lo que respecta a la unidad anticorrupción en la Fiscalía, Gómez precisó que ya existe. Y aunque está de acuerdo con que debe fortalecerse esa entidad, el área de investigación no está seguro de si la forma adecuada sea engrosando la planta con los funcionarios de la Procuraduría.
“No sé qué tan buena sea la idea de trasladar automáticamente a los funcionarios de la Procuraduría a la Fiscalía. En el pasado se hizo con el Das y no fue tan exitosa (…) la gran lucha contra la corrupción consiste en aplicar el Código Penal Vigente y hay suficientes instrumentos para hacerlo”, dijo.
Finalmente, Gómez señaló que este será un debate largo, pues el mismo Petro ha dicho que una eventual reforma aplicaría a partir de 2025, cuando concluya el periodo de la procuradora Margarita Cabello.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo