Procuraduría advierte seis riesgos en caso de modificarse contrato para construir el metro de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa Procuraduría le recomendó a la Alcaldía de Bogotá que, antes de tomar decisiones sobre la eventual modificación del contrato del metro, haga los respectivos análisis para que se cumplan todos los principios.
El procurador delegado para la Vigilancia de la Función Pública, Gabriel Del Toro, envió este lunes una carta de 20 páginas a la alcaldesa Claudia López y al gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, enumerando los seis grandes riesgos jurídicos y técnicos que conllevaría un cambio en el contrato firmado en 2019 para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá.
(Vea también: Firma que contrató el Gobierno le da la derecha para hacerle cambios al Metro de Bogotá)
La Procuraduría recomendó a la Alcaldía de Bogotá que, antes de tomar decisiones sobre la eventual modificación del contrato, haga los análisis para garantizar que se cumplan los principios de autonomía territorial y contractual.
Además, pidió que la decisión “obedezca a la planeación ya efectuada por el Distrito y la Empresa Metro de Bogotá, para su posterior ejecución, teniendo en cuenta las consideraciones citadas en la parte inicial de este documento”.
El Ministerio Público, además, sugirió tener en cuenta que se analice la jurisprudencia del Consejo de Estado que señala que “no es procedente en la ejecución del contrato modificar aspectos sustanciales del pliego de condiciones que sirvieron de fundamento para la selección objetiva, previstos como requisitos habilitantes”, sobre todo en relación con un apartado clave del documento de precalificación que señala que “los solicitantes deberán acreditar que cumplen con la siguiente experiencia: uno o más contratos que sumados acrediten la construcción de diez estaciones elevadas”.
(Lea también: Número de pasajeros que podría mover la primera línea del Metro de Bogotá; capacidad asombra)
La Procuraduría también solicitó que le envíen al Ministerio Público los documentos con los análisis sobre la necesidad de modificar el contrato de concesión para hacer un tramo subterráneo, sumado a lo siguiente, que es muy técnico: “Si la modificación implica un monto que supere el 15 % del precio original, remitir copia de la solicitud de no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo y el documento de análisis técnico y jurídico que soporta tal solicitud”.
De igual forma, pidió que, en caso de darse mesas técnicas para analizar el futuro del metro de Bogotá, inviten a un delegado de la Procuraduría “con el fin de ejercer su función preventiva”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Nación
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo