Finca que Fiscalía aceptaría para destrabar preacuerdo con Bula sería una ‘bomba’

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La Nación se encartaría con esta, primero porque está a nombre de la Sociedad Agropecuaria La Central S.A. y no del exsenador, lo que “impide la transferencia”.

Eso afirmó El Tiempo al publicar los varios líos que tendría el predio ubicado en Montería y por los cuales, pese a que la Fiscalía insiste en incluirlo en el preacuerdo, la Contraloría General se opone en aceptarlo como la indemnización que Otto Bula debe dar por los sobornos de Odebrecht (unos 3.300 millones de pesos, la mitad de lo que recibió), que lo tienen privado de la libertad desde hace dos años.

Y es que un concepto técnico de la Central de Inversiones S. A. (Cisa) indicó que la venta de la finca no sería fácil, debido a que “presenta amenaza de inundación en nivel muy alto”, “se encuentra en zona de restricción del aeropuerto internacional Los Garzones” y sus linderos son irregulares, “con una desproporcionada relación entre el frente y el fondo”, indicó el diario. 

Ante eso, la Fiscalía “ordenó otro estudio”, en el que se aseguró que “las objeciones de Cisa quedaron superadas”, que el lote nunca se ha inundado y no está en área de la terminal aérea, publicó el periódico, que añadió que con eso, además, cambió el costo de la finca.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Extraditado zar anticorrupción tendría cómo hundir al exfiscal Néstor Martínez Neira
Vicky Dávila publica carta a Duque para expresarle las emociones encontradas que le genera

Cuando la defensa de Bula propuso incluirla como indemnización en medio del preacuerdo, ‘La bomba’, según un perito de la Lonja de Córdoba, tenía “un avalúo catastral de 231 millones 428 mil pesos”. No obstante, por cambios en el POT que autorizó la Alcaldía de Montería, hace cuatro meses, “el costo de las cinco hectáreas de terreno se había multiplicado por 20 (4.400 millones de pesos)”. Y luego, tras el otro estudio, el nuevo valor, de acuerdo con otro perito, era de “5.500 millones de pesos”, informó el medio.

Por eso, algunos se siguen oponiendo a que el terreno sea aceptado e incluso una fuente cercana al proceso concluyó en El Tiempo: “Van a recibir un predio envenenado, de difícil venta; y como el dinero va para el Ministerio de Hacienda, no va a tener doliente si se demora su venta, como lo anticipó Cisa”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo