Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Salud anunció que dará autorización para que sectores privados adquieran dosis contra la COVID-19, pero con lineamientos que deben cumplir.
Fernando Ruiz, ministro de Salud, señaló en el programa Prevención y acción que ya está el borrador de la resolución para que las entidades privadas puedan adquirir vacunas contra la COVID-19.
Ese documento, que quedará en firme luego de recibir comentarios y sugerencias, establece unas condiciones para que los privados puedan hacer las negociaciones sin afectar el plan de vacunación del Gobierno.
Uno de ellos, dijo Ruiz, es que deben asumir los costo de la aplicación y el manejo de la vacuna, sin cobrarle ni un peso a las personas que vayan a inmunizar.
Asimismo, deben registrar a la población que será vacunada en el sistema del Ministerio de Salud y reportar en la red de vigilancia del Gobierno si alguna persona tuvo una reacción adversa.
Además de los ya mencionados, el Gobierno señaló lo siguientes puntos que deben tener en cuenta las entidades privadas que quieran comprar dosis contra el coronavirus:
El ministro añadió que si los privados quieren comprar una vacuna nueva, las dosis primero deben ser autorizadas por el Invima; pero si se trata de inyecciones que ya están aprobadas, no es necesario volver a hacer el proceso.
A continuación, las declaraciones del ministro Fernando Ruiz:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo