Revelan en qué se va a gastar Petro $ 523 billones: ¿de dónde sacará tanto billete?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El gobierno Petro dio a conocer los proyectos clave que va a tener el presupuesto de Colombia en 2025, entre ellos encaminados a la ayuda a la vejéz.

El Ministerio de Hacienda dio a conocer el presupuesto de Colombia en 2025, del orden de los $523 billones, lo que representa un crecimiento cercano al 4 % cuando se compara con el plan presentado por el Gobierno Nacional para 2024.

Las expectativas de este plan tienen en cuenta una focalización que se centre en la protección económica de la vejez además de la salud, dos pilares que coinciden con las reformas más importantes que promueve esta administración.

(Vea también: Anuncian premios del Gobierno para los atletas colombianos que ganen medallas olímpicas)

Dice el Ministerio que el proyecto de presupuesto de Colombia en 2025 parte por reconocer las condiciones económicas del país, el nivel de pobreza y desigualdad y la exposición económica sobre ciertas bonanzas sectoriales.

A ojos del Ministerio de Hacienda, hay una serie de condiciones económicas que invitan a promover cambios en la estructura productiva del país.

(Vea también: Alerta por nueva reforma tributaria: beneficios a empresas dejarían hueco de $ 13 billones)

Coincide el hecho de que la protección para la vejez y el aseguramiento para la prestación de servicios en salud se lleven, en conjunto, $143,9 billones de los $523 billones del plan total.

Presupuesto de Colombia en 2025: ¿En qué se va a invertir el dinero?

Lo anterior supone que son cerca de 33 puntos porcentuales del total del presupuesto en Colombia del 2025 y, a ojos del Gobierno, se convierte en uno de los segmentos para inversión más importantes del país.

(Vea también: Gobierno Petro radicó Presupuesto para 2025; gastará varios billones más que este año)

Sin embargo, dice el proyecto del presupuesto, no hay duda de que la deuda, junto a las otras deudas sectoriales heredadas, restringen la inversión social.

“El Gobierno nacional afronta importantes limitaciones en el espacio fiscal, lo que dificulta el aumento de la inversión pública requerida para elevar la productividad y el PIB potencial”, dijo el Ministerio de Hacienda.

A la espera de que se aprueben la reforma a la salud, el Gobierno va a centralizar el manejo de los recursos de las pensiones, a través de Colpensiones, y los de la salud al desaparecer el manejo del dinero del sistema a manos de las EPS.

(Vea también: Acuerdo de Paz sigue avanzando y aumenta la participación de comunidades en zonas PDET)

Han mencionado justamente varios analistas del mercado local que, dadas estas nuevas disposiciones, al país le va a tocar tener una mayor inyección pública de recursos que comprometen a otros sectores de la economía nacional.

Sin embargo, se van a demandar muchos más recursos. Cifras del mismo Ministerio muestran que el sistema de salud con la reforma necesitará $105 billones a 2025; mientras que la pensional necesitaría de $52 billones por año.

(Lea también: Gobierno Petro hace movida con salario de empleados del Congreso: así les quedó el sueldo)

“Somos conscientes de la necesidad de mantener la deuda pública y el déficit fiscal en una trayectoria sostenible. Es así como el PGN 2025 está alineado con una apuesta nacional de reactivación económica que ayude a reducir la desigualdad, acelerar la transición energética y garantizar la estabilidad macroeconómica”, concluye el Ministerio de Hacienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo