Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Andrés Gustavo Ricci no aceptó cargos por los delitos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas, pero su abogado buscará negociar con la Fiscalía.
Este lunes siete de agosto se lleva a cabo la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra Andrés Gustavo Ricci, empresario de 58 años que figura como principal sospechoso del asesinato de Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje que fue hallada muerta en su casa en Cali, en la madrugada del pasado domingo.
(Lea también: “Está arrepentido”: abogado de Andrés Ricci buscará acuerdo por crimen de Luz Mery Tristán)
Aunque Roberto Antonio Beltrán Torres, abogado del empresario, había señalado que su cliente estaba arrepentido y que buscarían un acuerdo con la justicia, su defendido dio una sorpresa.
En la audiencia de este lunes, cuando el juez le preguntó a Ricci si aceptaba los cargos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas (ya que le fueron halladas seis armas en su residencia), el señalado dijo que no.
Para investigadores consultados por El Tiempo, la decisión de no aceptar cargos se trata de una estrategia de la defensa para negociar con la Fiscalía General de la Nación y obtener algún tipo de beneficio judicial, puesto que Ricci tendría que pagar una condena de hasta 40 años.
Previamente, el abogado de Ricci dijo a Telepacífico que buscarán un preacuerdo. Es decir, se esperaba que Ricci aceptara que asesinó a su prometida. Sin embargo, la estrategia fue no hacerlo para negociar con el ente investigador desde el inicio del caso.
“La Fiscalía tiene un término de 120 días para preparar los elementos para llevar a juicio; entre tanto, la defensa, mientras esté a mi cargo, buscará un preacuerdo dentro de lo que Código Penal nos permite”, dijo a el defensor en el citado medio.
El abogado del empresario comentó que, pese a la búsqueda de un preacuerdo, Ricci enfrentaría una larga pena en prisión. “Estamos hablando de una pena muy larga bajo cualquier escenario”, detalló.
Otra de las claves del caso es que la Fiscalía pedirá a Medicina Legal que evalúe el verdadero estado de salud del presunto feminicida para pedir la medida de aseguramiento en su contra.
Lo anterior, porque el empresario fue encontrado en estado tal, al parecer, por consumo de drogas y licor, que lo trasladaron a un centro asistencial para practicarle exámenes. Estando allí, habría presentado un episodio crítico que alteró su sistema cardiovascular y tuvo que presentarse virtualmente a la audiencia de legalización de captura.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo