Presidente de la Cámara, en contravía de Petro, negó apoyo a constituyente y 'fast track'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioJaime Raúl Salamanca del partido Alianza Verde habló de la hoja de ruta en el Congreso, luego de un encuentro con los voceros de las diferentes bancadas.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el recién elegido presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde), se reunieron este jueves en Bogotá para determinar cuáles serán los proyectos a los que se les dará prioridad en el trámite legislativo.
(Lea también: Fiscalía reveló funcionamiento del caso de corrupción en UNGRD; aprovechaban emergencias
Una de las conclusiones, según dijo el representante, es que no habrá ni fast track ni constituyente, propuestas mencionadas por el presidente Gustavo Petro y el mismo Cristo.
Salamanca aseguró que “sí habrá mucho diálogo constructivo y respeto por la independencia de poderes, por lo que van primero los proyectos de los congresistas, y las reformas laboral y de la salud siguen”. El ministro Cristo, por su parte, afirmó que del Ejecutivo se priorizarán también la reforma a la Ley de Servicios Públicos, la cirugía al Código Minero y el desarrollo de la jurisdicción agraria.
“El Gobierno tiene claros unos proyectos y tiene claro que esta relación tiene que partir del respeto mutuo a la iniciativa y la independencia del Congreso. Vamos a trabajar en un ambiente armónico”, precisó el jefe de la cartera política, quien en los últimos días ha tenido varias reuniones con sectores políticos y económicos para avanzar en el llamado acuerdo nacional.
¿Qué agenda se llevará en la nueva legislatura de la Cámara Representantes?
El presidente de la Cámara, tras un encuentro con los voceros de las diferentes bancadas, anunció que ya se está trabajando en una hoja de ruta para darle trámite a los proyectos de ley de los congresistas y a los del Gobierno. Hasta el momento, los legisladores tienen la intención de impulsar más de 100 iniciativas, mientras que el Ejecutivo tiene una agenda de al menos ocho grandes reformas.
No se pierda: Petro rechazó cinco proyectos de la oposición e independientes
Según Salamanca, proyectos puntuales como la reforma laboral, que en la legislatura pasada se salvó tras ser aprobada en su primer debate, en la Comisión Séptima de la Cámara, tiene altas posibilidades de ser aprobada si el Gobierno cede en los temas sindicales y se mantiene en la idea de recuperar algunos beneficios laborales.
Por último, se espera que en esta legislatura también se mantengan los debates de control político y las mociones de censura; de hecho, Salamanca confirmó que en los próximos días se buscará el espacio para el debate contra el ministro de Minas, Andrés Camacho. “Tenemos ese compromiso con la oposición y lo vamos a cumplir”, remató.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo