Premiarán a los mejores en periodismo digital en Colombia; así se puede inscribir

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-30 10:51:43

El evento será el próximo 5 de diciembre, en el Museo Nacional, en Bogotá. Se reconocerán los mejores trabajos en contenido digital.

Se trata de la quinta edición del Festival de los Sentidos y la cuarta versión del Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital. El primero propiciará una jornada académica para abordar lo mejor del mundo digital, las novedades de esta industria y las nuevas formas de contar historias desde el periodismo.

Este año, el evento contará con las participaciones de Juan Manuel Escobar, desarrollador de productos para el metaverso; Naza Carrero, creadora de realidad aumentada para Facebook e Instagram y Daniel Murcia, creador de filtros de realidad aumentada.

Por su parte, el Premio Nacional de Periodismo Digital (PNPD) entregará el Xilópalo a aquellos periodistas, estudiantes, fotoreporteros, caricaturistas y diseñadores que se destacan por la creación de grandes historias que además de reflejar una realidad sobre su región, también representan el uso de herramientas digitales para la difusión de sus contenidos en el territorio nacional.

(Vea también: ¿Ha escuchado hablar sobre el metaverso? 80 % de los colombianos saben qué es)

Para la edición de 2022, al PNPD se postularon 746 trabajos de diferentes regiones de Colombia. Los departamentos con mayor cantidad de inscritos, después de Bogotá con 244, fueron Antioquia con 82, Santander con 66, Cundinamarca con 53 y Valle del Cauca con 52.

La inscripción para asistir al Festival de los Sentidos se puede realizar en este enlace.

Sumado a la entrega del Xilópalo, el primer lugar por categoría recibirá $3.000.000. Mientras que el segundo y tercer lugar recibirán un reconocimiento económico: $2.000.000 y $1.000.000, respectivamente.

Las nueve categorías son:

  1. Caricatura y/o animación digital
  2. Crónica
  3. Entrevista
  4. Reportaje o investigación
  5. Influenciadores/ Generación de Contenidos digitales por redes sociales
  6. Periodismo con enfoque de género
  7. Responsabilidad social y ambiental
  8. Opinión o crítica
  9. Foto-reportaje

Así mismo, los jurados nacionales e internacionales a cargo de seleccionar las mejores historias que serán premiadas este año son:

  • Carlos Montoya, presentador Contrarreloj W Radio
  • Gustavo Gómez, director de 6AM Hoy por Hoy
  • Santiago Gómez, decano de comunicaciones UNAB
  • Santiago Rivas, director de podcast para Canal Capital
  • Daniela Maturana, comunicadora con énfasis en política
  • Ana María Saavedra, editora de ColombiaCheck
  • Hugo Sierra, miembro del CPB
  • Juan Pablo Gaviria, orador y creador de contenido
  • Vanessa Márquez, directora de Vive Afro
  • Perla Toro, directora de comunicaciones en Comfama
  • María Victoria Pabón, directora de la Maestría en Comunicación Social y Periodismode la UPB
  • Daniela Quintero, community manager en Cormagdalena
  • Carla de la Verga, periodista y escritora española
  • Andrés Kogan Valderrama, magister en Comunicación y Cultura Contemporánea de

Chile

  • Elena Storm, embajadora de Suecia en Colombia.
  • Anastasia Moloney, corresponsal para Thomson Reuters
  • Helen Murphy, editora senior en Devex

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo