Bogotá
Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte

Joaquín Ocampo Pérez, comandante Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas, dio un parte contundente sobre la situación que causó alarma general.
Autoridades confirmaron una emergencia en Coytex (ver mapa), la mayor planta de producción de Arturo Calle en Colombia, en un incidente que alarmó a los vecinos del sector en Dosquebradas (Risaralda).
Joaquín Ocampo Pérez, comandante Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas, ofreció detalles sobre la situación que se presentó desde el jueves 27 de noviembre de 2025, pero sobre el que apenas este viernes 28 de noviembre de 2025 se tiene un reporte oficial, replicado por la cuenta de Instagram de Pereira en vivo.
“Desde el día de ayer estamos en un proceso de atención y revisión y esta mañana en la atención de una emergencia en la planta de Coytex. Desde esta mañana estamos atendiendo con la brigada de emergencias, con el equipo de salud y seguridad de la empresa, los organismos y las autoridades del municipio la emergencia que se reportó”, indicó.
Pulzo contactó a Coytex antes de que se conociera la información por parte de las autoridades, pero no recibió respuesta sobre una situación que en principio se rumoró en redes sociales que era por intoxicación. Sobre eso hubo una aclaración, al tiempo que se conoció que causó el inconveniente y qué pasó con los trabajadores afectados, sobre quienes hubo temor general.
“Encontramos que fue una falla que se generó al cambiar un equipo antiguo de aire acondicionado y eso fue lo que emanó unos olores y generó unos procesos de orientación en algunos sectores de la planta. Queremos aclarar no es un proceso de intoxicación, sino un proceso de malestar, de orientación, de algunos empleados, que han sido trasladados a centros asistenciales y los otros han tenido atención médica y estabilización en el sitio de la emergencia, sin necesidad de mayores traslados”, indicó el oficial.
El Cuerpo de Bomberos, la empresa Coytex y la Secretaría de Salud llevaron a cabo unas mediciones, en las que no se hallaron sustancias tóxicas, lo que cerró la alarma existente.
“Hasta el momento damos un parte de tranquilidad con la emergencia totalmente superada, se hicieron todos los procesos de monitoreo, atención, retiro de los equipos, purga y limpieza de los sistemas de aire y todo está claramente superado, sin ningún problema para las personas que han sido trasladadas a los centros asistenciales”, finalizó.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Pereira En Vivo el Original (@pereiraenvivo)
La mayor planta de producción de Arturo Calle está ubicada en el municipio de Dosquebradas (ver mapa, Risaralda), y se conoce como la planta CoyTex. Esta planta abarca unos 30.000 metros cuadrados y emplea alrededor de 2.400 trabajadores.
En esa instalación se producen mensualmente cerca de 500.000 prendas, lo que equivale aproximadamente al 80 % de los productos que la marca vende en sus tiendas, con excepción de trajes formales, calzado, artículos de cuero, maletas y calcetines.
Ese centro fabril ha sido definido como “la principal planta de producción” de la empresa, debido a su escala, capacidad manufacturera y volumen de producción.
Las instalaciones están organizadas en una cadena de montaje compuesta por 27 procesos distintos de producción (desde corte, confección, teñido, lavado, hasta el acabado y etiquetado) lo que permite transformar la materia prima en producto terminado dentro de la misma planta, ya sea por maquila (cuando la tela proviene de Arturo Calle) o por paquete completo (cuando CoyTex adquiere la tela y gestiona todo el proceso).
Un aspecto que destaca de esta planta es su compromiso ambiental. En su área de producción de denim, CoyTex instaló una planta de tratamiento de aguas residuales industriales (PTARI), que ha permitido reducir el consumo hídrico por prenda de unos 15 litros a aproximadamente 6 litros.
Gracias a esto, la empresa logró recircular más de 4.000 metros cúbicos de agua y reciclar alrededor del 24 % del agua usada en los procesos de teñido, además de tratar miles de litros en lavandería para evitar vertimientos contaminantes.
Diego Pineda, dueño de Coytex (planta de producción de Arturo Calle), explicó la reacción que se tuvo en medio de esta situación que causó el mencionado malestar para sus empleados.
“Activamos toda la brigada de emergencia en nuestro departamento de salud en el trabajo para solucionar los problemas que se presentaron. Es importante que tengamos claro que no se presentó ninguna intoxicación”, afirmó.
Esta compañía es aliada de Arturo Calle desde hace más de 40 años y tiene presencia en Dosquebradas no solo como fábrica sino con una tienda en la que ofrece productos de su propia marca.
Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte
Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba
Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece
"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte
Sigue leyendo