Por alto número de multas, embargarán 16 ambulancias y suspenderán licencia a conductores

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Desde la Secretaría de Movilidad iniciaron procesos de embargo a 14 empresas encargadas de ofrecer el servicio de ambulancias en la ciudad de Cali

Desde la Secretaría de Movilidad iniciaron procesos de embargo a 14 empresas encargadas de ofrecer el servicio de ambulancias en la ciudad de Cali.

De acuerdo a dicha dependencia, a través de la oficina de contravenciones se adelantarán medidas cautelares que involucran a 16 de estos vehículos, utilizados para la atención de emergencias en la capital vallecaucana.

(Le puede interesar: Entregarán 15 ambulancias en el Cesar para tratar de cubrir la demanda de pacientes)

Esto, teniendo en cuenta que adeudan una importante cantidad de dinero, correspondiente a multas de tránsito.

Según explicó el secretario de Movilidad, William Vallejo, en total las 14 empresas acumulan más de 100 multas sin pagar. Durante un lapso superior a un año.

“Son recurrentes infractores de las normas de tránsito y en las últimas semanas hemos visto reflejada esta situación en un incremento de siniestro viales que le han costado la vida a 2 personas”; agregó el funcionario.

(Vea también: Peligro en la vía: atracaron a una ambulancia en zona rural de Valledupar)

Asimismo, precisó que una vez se embarguen los vehículos, estos solo podrán ser devueltos cuando se efectúe el 100% del pago de las obligaciones que adeudan.

Esto, teniendo en cuenta que dichas compañías deben 116 multas de tránsito que suman un total de $ 71.303.689 pesos; por infracciones cometidas entre 2021 y 2022.

Por otra parte, en el caso de los conductores de estas ambulancias que son reincidentes en infracciones a las normas de tránsito, la Secretaría de Movilidad iniciará los respectivos procesos de suspensión de las licencias de conducción.

Estas son las empresas de ambulancias en Cali con más infracciones de tránsito sin pagar, según la Secretaría de Movilidad:

  • GRUPO SERVICIO INTEGRAL MEDICO S.A.S: 24 multas ($ 14.986.361).
  • VITAL CENTER CALI S.A.S: 18 multas ($ 10.234.129).
  • CUIDADO DE VIDA S.A.S: 17 multas ($ 10.696.374).
  • GRUPO EMPRESARIAL RGA S.A.S: 13 infracciones ($ 8.317.774).
  • CENTRO MEDICO IP SALUD S.A.S: 13 multas ($ 8.894.022).
  • MG MEDICAL GROUP S.A.S: 11 multas ($ 6.016.920).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo