"No tengo idea de cuántas comunidades afro hay": Polo Polo, y se indignó por la pregunta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-15 16:37:26

El representante a la Cámara que estará defendiendo los intereses de las comunidades afro dice que es "el negro más atacado en Colombia por racismo".

Miguel Polo Polo, el joven que dio el gran salto a la política luego de ser un activista de redes sociales, afrontó varias preguntas de los periodistas e incluso señaló que cualquier persona puede ocupar el cargo que él va a tener, así tenga “rasgos arios”.

Sin embargo, hay muchos cuestionamientos sobre los valores que él va a defender en el Congreso, pues señaló que su intención no es solamente luchar por las comunidades afro, sino dar las peleas políticas que crea necesarias en diferentes temas sociales y económicos.

De hecho, dice que uno de sus objetivos es “mejorar la educación de muchas personas de comunidades o de estratos 1, 2 y 3. No solo las condiciones de los afro, sino que mi intención es mejorar las condiciones de todo el país”.

(Vea también: Miguel Polo Polo se fue de fiesta con Cabal a celebrar su elección en el Congreso)

Polo Polo no sabe cuántas comunidades afro hay en Colombia

Una de las respuestas que más molestó a los espectadores de La W Radio es que Polo Polo se puso furioso cuando le preguntaron cuántas comunidades afro hay en el país. 

“No tengo idea de cuántas comunidades afro hay. Son muchísimas. Hay unas que no están legalmente constituidas en el Ministerio del Interior. No tengo el dato preciso”, dijo con evidente molestia contra las personas que lo criticaban.

De hecho, Polo Polo se ratificó en que el colectivismo no le gusta. “Yo defiendo los derechos individuales”, expresó convencido de que esa será una de sus apuestas en la Cámara de Representantes.

Polo Polo se siente el negro más atacado por racismo

Aprovechando el lío que se armó con ‘Juanpis González’ a pocos días de las elecciones, el congresista expresó que ese es un ejemplo de que él ha sufrido de racismo.

“Yo he sido el negro más atacado en Colombia por racismo. Ahí está la muestra de ‘Juanpis González’ y de muchos sectores políticos”, expresó sobre las burlas que le han hecho en los últimos años, pues en redes sociales es muy conocido.

Es por eso que le preguntaron que si no debería, desde su curul de representante de los afro, eliminar ese fenómeno que lo afecta a él y a muchas otras personas en el país, aunque él expresó que “ni Obama pudo hacerlo en Estados Unidos”.

Yo no voy a acabar la discriminación. Con mis capacidades no lo puedo hacer. Eso es algo de la gente que es idiota e imbécil”, expresó Polo Polo en su primera entrevista luego de haber sido elegido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo