Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Pese a que este lunes volvieron a funcionar las llamadas 'cámaras salvavidas' que detectan infractores en puntos fijos de Bogotá, la Policía instaló otros más.
Serían unos 10 puntos de control móviles que buscan expandir el rango de alcance de las cámaras, siendo la calle 26 con Avenida Rojas uno de los puntos donde se encuentra ubicado uno de ellos, según CM&.
La Policía busca que esta estrategia haga que los conductores por fin moderen la velocidad en la ciudad y no solo en los 24 puntos donde están las cámaras fijas.
La Policía informó que los corredores en donde más se detectaron infracciones, sobre todo por sobrepasar los límites de velocidad, fueron los de la Avenida de las Américas, la Avenida Ciudad de Cali y la NQS.
Recuerde que las ‘cámaras salvavidas’ no solo vigilan excesos de velocidad, sino también cazan carros que se pasen semáforos en rojo, irrespeten los reductores de velocidad en zonas escolares, invadan espacio público, transiten con el SOAT vencido o sin la revisión técnico mecánica al día, bloqueen calzadas o intersecciones, o transiten por carriles restringidos o durante pico y placa.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo