Plan clave de Petro, cerca de su primera prueba en el Congreso; dan fecha tentativa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego de ser radicado el pasado 6 de febrero, el Plan Nacional de Desarrollo tendrá su primera ponencia en el Capitolio en la semana del 13 de marzo.
El pasado 6 de febrero fue radicado el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia (PND) para la vigencia 2022- 2026, que tendrá un monto de $ 1.154 billones y estará enfocado en 5 ejes.
(Le puede interesar: Revelan cómo cambiarían los subsidios de energía con el Plan de Desarrollo de Petro)
Desde entonces se han llevado a cabo varias reuniones en Casas de Santa Bárbara y el Ministerio de Hacienda, con el Gobierno Nacional y los ponentes del proyecto.
Ante esto, este jueves algunos de los ponentes anunciaron que ya se ha estudiado más de la mitad del Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de entregar la primera ponencia la próxima semana.
Así lo señaló Olga Lucía Velásquez, representante a la Cámara del partido Alianza Verde.
“Eso significa que la próxima semana tendremos la ponencia, esperamos tener la ponencia del Plan de Desarrollo para el primer debate, que recordemos tiene que aprobarse a más tardar el 23 de marzo”, agregó.
(Lea también: Colombianos se opondrían a eliminación de EPS, según encuesta: esto es lo que más preocupa)
De otro lado, el representante por el Centro Democrático, Cristián Garcés, anunció que ya van cerca de 2.000 proposiciones radicadas.
“Se está dando una discusión técnica donde hay más de 1.700 proposiciones radicadas donde la presidenta de la Comisión Tercera ha informado que el partido que más presenta es el Pacto Histórico. El propio partido del presidente modificando el Plan de Desarrollo, el trabajo es exigente, pero con seriedad y responsabilidad se está dando el debate entre los ponentes, se le están haciendo muchos cambios”, dijo.
Uno de los artículos que ya fue eliminado del Plan Nacional de Desarrollo fue el número 50, que busca cambiar de ministerio a la Policía Nacional.
“El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Defensa Nacional, del Interior y de Justicia y la Policía Nacional, en el marco del proceso de transformación policial, promoverá una nueva arquitectura institucional de la Policía Nacional, que incluirá la revisión de su traslado a un ministerio que garantice el fortalecimiento de su carácter civil”, se lee en el articulado.
Con esto se busca que se presente un proyecto completo al Legislativo para generar este cambio.
De otro lado, los representantes señalaron que no se va a ejecutar ningún programa social que no tenga el aval del MinHacienda, dentro de los cuales el Plan Nacional de Desarrollo, plantea la renta ciudadana y el hambre cero, estos, además, quedan con la limitante de que dependen del Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Los representantes coincidieron en que el próximo lunes se realizará el debate sobre el artículo 298 del Plan Nacional de Desarrollo, que busca otorgarle facultades extraordinarias al presidente Gustavo Petro.
¿Cómo será el trámite del Plan Nacional de Desarrollo el Congreso de la República?
El Plan Nacional de Desarrollo, es un documento que se debe presentar después de seis meses de iniciado el nuevo Gobierno.
De acuerdo con los tiempos, hasta el próximo 23 de marzo del 2023 es el plazo máximo para el debate en las comisiones económicas conjuntas.
De abril a mayo de este año se deberán surtir los debates en las plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes.
El 6 de mayo será la fecha máxima que tiene el Congreso de la República para llevar a cabo la conciliación del Plan de Desarrollo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo