Así va el plan de movilidad en Semana Santa para salir y entrar a Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe espera que transiten entre 400.000 y 600.000 vehículos. La dificultad en la salida del sur ha puesto presión en otros corredores de la región.
Llega la Semana Santa y con ella la salida de miles de capitalinos hacia otros rincones del país, para rezar o tomarse unos días de descanso. En los últimos años, las imágenes de trancones y siniestros viales han marcado la movilidad de Bogotá y Cundinamarca, en particular por las obras que se desarrollan en los corredores de la región; la ola invernal, que no ha dado tregua en los últimos dos años, y el aumento de la circulación de vehículos en esta época. Solo en las primeras horas de este viernes salieron casi 58.000 vehículos de la capital, en la antesala a la Semana Mayor.
Pero lo complejo está por venir. Se espera que los días con mayor congestión sean el próximo miércoles 5 de abril y el domingo 9, en los que se espera que transiten entre 400.000 y 600.000 carros. En total, se estima que en la próxima semana circularán más de tres millones de vehículos. Por esta razón, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá anunciaron la adopción de una serie de medidas de movilidad hasta el próximo Domingo de Resurrección, para garantizar la movilidad en esta temporada. De esta manera, se implementarán planes éxodo y retorno, reversibles, pico y placa regional, y restricción para vehículos de carga.
“Las medidas han sido importantes para regular el tránsito relacionado con el turismo, pero creo que es clave también pensar en los vecinos de los corredores. Es un esfuerzo importante para las autoridades de Soacha y otros municipios aledaño”, indicó Germán Prieto, experto en movilidad. Esta será una jornada de retos para que las autoridades de tránsito puedan garantizar que los ciudadanos lleguen a sus hogares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo