Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La excongresista y exaspirante presidencial se refirió a la muerte de la senadora del Pacto Histórico, que sufrió un infarto este 20 de enero.
Íngrid Betancourt, se pronunció sobre la muerte de la senadora Piedad Córdoba, ocurrida este sábado 20 de enero a causa de un infarto en Medellín. Las palabras de la colombo-francesa, conocida por su dura experiencia como secuestrada durante más de seis años por las Farc, no pasaron desapercibidas en medio de la sorpresa y el luto que rodean la noticia.
(Lea también: Por qué Piedad Córdoba siempre usó turbantes y cómo se veía sin ellos; desempolvaron fotos)
“Murió Piedad Córdoba. ¿De qué le sirvió haber hecho tanto daño?”, expresó Betancourt en un mensaje en sus redes sociales, desatando una oleada de reacciones y despertando interrogantes sobre la compleja relación entre ambas figuras políticas colombianas.
Piedad Córdoba, una figura polémica y controvertida en la política, desempeñó un papel significativo en la vida política del país durante décadas. Su participación activa en temas de derechos humanos y su papel mediador en algunos procesos de paz ocasionaron tanto apoyo como críticas. Sin embargo, su vinculación con las Farc y su postura política radical también la colocaron en el centro de numerosos debates y tensiones.
La reacción de Betancourt, quien compartió cautiverio con otros secuestrados en la selva colombiana, añade un matiz intrigante al panorama. La relación entre Betancourt y Córdoba no estuvo exenta de controversias, especialmente después de la liberación de la primera en 2008. En ese entonces, Betancourt expresó públicamente su desacuerdo con la postura de Córdoba, alegando que su intervención no había sido completamente objetiva durante las negociaciones.
“A algunos nos queda la incógnita de su muerte y la tarea de perdonar”, agregó la líder del partido Verde Oxígeno, dejando claro que aún no ha perdonado lo que, a su juicio, le hizo Córdoba durante su secuestro.
La política de 68 años ingresó a la Clínica Conquistadores de Medellín a las 12:50 de la tarde. Al ser evaluada por los médicos, se supo que entró “sin signos vitales y con signos de livideces hipoperfundida”. Esto significa que le aparecieron manchas moradas en partes delicadas del cuerpo.
El director médico de la Clínica Conquistadores, Martín Mora, indicó que, pese a que la senadora murió de causas naturales, por ser este “un paro cardíaco no presenciado”, tal como se había especulado horas atrás, el cuerpo fue entregado a Medicina Legal para establecer con exactitud las causas del deceso.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo