¿Vas a circular hoy en Pereira? Así funciona el Pico y Placa para carros y motos, excepciones y multas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioConozca los días y sanciones del pico y placa en Pereira para evitar multas y circular sin contratiempos.
En Pereira, municipio y capital del departamento de Risaralda, se mantiene vigente la restricción conocida popularmente como "pico y placa", la cual regula la circulación de vehículos con el fin de disminuir la congestión vial y mejorar la movilidad en toda la ciudad. Según información de LA PATRIA, la medida está dirigida tanto a automóviles como a motocicletas, estableciendo una restricción basada en el número de placa del vehículo dentro de un horario comprendido desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, de lunes a viernes.
Para los automóviles particulares, la limitación depende del último dígito de la placa. Por ejemplo, los lunes no pueden transitar los autos cuya placa termina en 0 o 1. Esta secuencia continúa durante la semana, restringiendo martes a los terminados en 2 y 3, miércoles a aquellos con 4 y 5, jueves a los de 6 y 7, y viernes a los de 8 y 9. El objetivo de esta normatividad es distribuir el flujo vehicular, evitando la acumulación excesiva durante ciertas horas y días, lo cual repercute directamente en la calidad del aire y el nivel de tráfico en vías principales.
La disposición también abarca a las motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos o cuatro tiempos o similares, con la particularidad de que la limitación se establece por el primer dígito de la placa. De este modo, motos con placas que inician en 0 o 1 están restringidas el lunes, y así sucesivamente siguiendo el mismo patrón que los automóviles hasta el viernes. Esta medida busca abarcar la totalidad de la movilidad urbana, considerando la alta circulación de motocicletas en Pereira.
Sin embargo, existen corredores viales que permanecen exentos del pico y placa, permitiendo la libre circulación sin importar el número de placa y apoyando la conectividad entre zonas urbanas, rurales y municipios vecinos. Entre las vías exceptuadas se destacan la Autopista del Café, la Ruta Condina, el desvío La Romelia - El Pollo, el Camino El Tigre - Cerritos, la Ruta Marsella - Turín y el cruce de la Glorieta San Joaquín en dirección a Alcalá. Estas rutas permiten mantener el flujo regional de personas y mercancías hacia puntos clave, minimizando el impacto de la restricción en el transporte intermunicipal y logístico.
Las autoridades reiteran la importancia del respeto a la norma como una acción colectiva que beneficia no solo a quienes circulan por la ciudad, sino también al entorno ambiental y al bienestar general de la población. A través de la regulación del tránsito, se promueve una mayor organización en las principales vías y se reduce el riesgo de congestiones prolongadas. Sin embargo, es fundamental que las personas estén al tanto de los listados vigentes y las vías exceptuadas, pues el incumplimiento puede acarrear sanciones.
¿Cuál es la sanción por incumplir el pico y placa en Pereira?La inquietud sobre las consecuencias de no acatar esta regulación es frecuente, especialmente para quienes ingresan a la ciudad por primera vez o desconocen la actualización de las normativas. La sanción impuesta por la violación al pico y placa en Pereira puede traducirse en multas económicas y el posible traslado del vehículo a patios. Esta medida pretende reforzar el cumplimiento y sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar la restricción. Adicionalmente, resulta esencial conocer los procedimientos para realizar reclamaciones o pagos en caso de ser sancionado, así como los recursos legales disponibles ante infracciones involuntarias.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Entretenimiento
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Carros
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Bogotá
“Muerte cerebral”: duro reporte médico sobre niños atropellados por taxista en el sur de Bogotá
Bogotá
Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Sigue leyendo