Nuevos cambios en Pico y Placa: Movilidad anuncia más "procesos de innovación"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-26 21:42:12

El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, dijo que en Bogotá se ha visto "una innovación en el Pico y placa" y que esta continuará durante el 2021.

El funcionario explicó que esto se explica toda vez que la iniciativa era una medida fija y eso ha ido cambiando en los últimos meses.

“Vimos cómo mucha gente le dio la vuelta a esta medida comprando un segundo carro y encontrando otras formas para evitar esta medida”, manifestó Estupiñán.

El funcionario expuso que como resultado de estas trampas al Pico y placa el parque automotor creció en Bogotá. Esto ha hecho que a pesar de las restricciones de movilidad los trancones —fuera de pandemia— no hayan bajado significativamente en la capital.

Estupiñán señaló que, desde el año pasado, se está migrando “del Pico y placa a un esquema de cargos por congestión”.

“En este momento, lo que podemos hacer es acceder, a través de un pago, a utilizar ese vehículo durante los horarios pico, pero también hay una serie de excepciones adicionales”.

El secretario dijo que desde la administración de Claudia López se quiere fomentar el uso más eficiente de los vehículos.

“Si yo voy con tres personas en el carro, podemos entrar a la página de la Secretaría para que estemos exentos. Hay distintas opciones para que podamos aplicar distintas innovaciones tecnológicas y ver cómo podemos ser más eficientes y equitativos”.

Más procesos de innovación en Pico y placa

En ese sentido, agregó que este año se continuarán “con los procesos de innovación del Pico y placa” y señaló:

“Hoy el pago está para seis meses. Vamos a continuar reduciendo ese plazo para que la gente pueda pagar por una semana o por un mes”. La idea es bajar el plazo, pues mucha gente no puede pagar los seis meses y, de acuerdo con Estupiñán, podrá hacerlo por plazos más cortos.

Además, se va a ajustar el pago para que no sea un monto fijo, anotó. Estupiñán dijo que se pagará acorde al valor del vehículo y el tipo de combustible que tienen los conductores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo