Pico y placa en Bogotá cambiaría para reducir interminables trancones; tocaría bolsillos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-25 16:19:59

La movilidad en la capital del país es un problema que sigue sin resolverse y la Secretaría de Movilidad analiza opciones para mermar la congestión.

Bogotá ha tenido una movilidad complicada a lo largo de su historia. Sin embargo, desde hace unos meses se registran más trancones de lo normal. Las obras que se adelantan en distintos puntos de la capital tienen mucha relación, sumado a que cada vez son más las personas que tienen un vehículo.

Pese a que se han hecho cambios en el pico y placa y habilitado corredores especiales, la movilidad en la capital del país no mejora. Ante ese dolor de cabeza para la ciudadanía, la Secretaría de Movilidad analiza opciones para intentar disminuir la congestión.

(Lea también: ¿Por fin se acaba el eterno trancón de la 80, en Bogotá? Movilidad anunció primeras medidas)

Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, habló con Semana sobre las posibles modificaciones que tendría el pico y placa, el carro compartido y el pico y placa solidario, como parte de un plan para mejorar la situación en las vías.

Pico y placa en Bogotá: anuncian posibles cambios

La funcionaria explicó que el masivo plan de obras (Metro, troncales de TransMilenio, etc.), es en buena parte la razón por la que los habitantes de la capital notan más trancones de lo normal, ya que le aporta 12 % de congestión; sumado a los accidentes, que suman 5 %. 

No obstante, responsabilizó de los trancones a cada una de las personas que sale sola en un vehículo, a quienes parquean mal y a los que evaden las medidas restrictivas. Por lo tanto, dijo que los cambios irán de la mano de hacer un uso más eficiente de las vías.

“No estamos en contra del carro particular, pero sí estamos muy en pro del uso racional del mismo. El gran componente que hoy estamos sufriendo es la carga vehicular que tiene la ciudad”, dijo Ávila en la revista.

Señaló que es posible que en las próximas semanas o meses se hagan modificaciones al pico y placa. “Se vienen cambios […]. Estamos haciendo una evaluación directamente con la alcaldesa [Claudia López] de la serie de medidas que vamos a tomar frente al pico y placa, frente al carro compartido y para el pico y placa solidario”, comentó.

La funcionaria indicó que una de las nuevas medidas podría ser la creación del cobro por congestión, que se basa en que los conductores paguen por transitar en ciertas vías (las más congestionadas). El objetivo principal no es recoger dinero, sino que la gente no use el carro particular.

Por lo general, los recursos obtenidos por concepto ese cobro se destinan a financiar proyectos y programas de infraestructura vial, transporte público y programas de mitigación de contaminación ambiental vehicular.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Nación

Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia

Economía

Alertan a pensionados por declaración de renta 2025; deberán pagar desde este monto

Carros

Conductores que sepan esto no volverán a llevar extintor en baúl del carro: ¿hay multa?

Estados Unidos

Mhoni Vidente lanzó sorprendente predicción del papa y Donald Trump: "Bajará la guardia"

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Sigue leyendo