Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo alertó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), por lo que el Ministerio de Salud dio recomendaciones para cuidar la salud.
La Dirección de Protección y Prevención del Ministerio de Salud indicó, de acuerdo con El Colombiano, que por las precipitaciones de las alertó el Ideam, las infecciones respiratorias comenzaron a aumentar en agosto, pero el “gran pico se tiene en el mes de octubre y va descendiendo lentamente hasta finales de noviembre, primera o segunda semana de diciembre”.
Teniendo en cuenta que el ministro de Defensa, Fernando Ruiz, habló de la posibilidad de que haya un rebrote de coronavirus, esa cartera recomienda extremar los cuidados de salud que ya están decretados por cuenta de la emergencia de la COVID-19.
Claudia Cuéllar, directora (e) de Promoción y Prevención, indicó según el diario que el uso de tapabocas (cubriendo nariz y boca) debe ser permanente y que el distanciamiento físico es fundamental para evitar la transmisión de cualquier infección respiratoria, así como el lavado de manos con agua y jabón.
De igual manera, el Ministerio de Salud recomienda consumir “abundante agua, alimentos que fortalezcan el sistema inmunológico, la limpieza y desinfección de superficies” y evitar llevarse las manos a los ojos, nariz o boca.
También es fundamental a la hora de salir llevar paraguas, impermeables y abrigos que puedan proteger de la lluvia y cambios de temperatura que, de acuerdo con el Gobierno, son los que suelen ocasionar “afección respiratoria adicional a los más de 21 virus respiratorios que circulan normalmente a lo largo del año”.
A los padres de familia, Cuéllar les recomendó, de acuerdo con el medio, estar pendientes de síntomas como labios morados, hundimiento de costillas, temperatura de 38 grados de difícil manejo para acudir de manera inmediata al servicio médico.
Tener un esquema de vacunación completo es indispensable para disminuir las posibilidades de enfermarse, indicó el periódico.
Finalmente, el Gobierno aconsejó no automedicarse.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo