Pico y cédula y pico y género vuelven a varias ciudades por recomendación de Duque

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-20 07:10:07

El presidente Iván Duque dijo que, por el incremento de casos de coronavirus, en varias ciudades regirán medidas de pico y placa y pico y género en diciembre.

De acuerdo con el primer mandatario, el aumento de casos positivos de COVID-19 en el país, durante los últimos días, tiene que ver con las aglomeraciones que se presentaron en los hogares colombianos durante el Día de las Velitas.

Por esta razón, Duque dijo que le recomendó a las autoridades de varias ciudades la aplicación de restricciones que contribuyan con la prevención de contagios de coronavirus durante las tradicionales celebraciones de diciembre.

“Hemos adoptado medidas de restricción a la movilidad, sobre todo durante las fechas que tendrán más presión para que se encuentren las familias, o al interior de los hogares o que tengamos también una mayor aglomeración en el comercio. Esas medidas tienen que ver con pico y género, con pico y cédula, que han sido ya recomendadas a varias ciudades del país”, indicó el presidente en el programa ‘Prevención y Acción’.

Y aunque el jefe de Estado no precisó cuáles son esas ciudades a las que volverá la restricción por número de cédula y género, sí señaló que “hay una instrucción clara al Ministerio de Salud para trabajar con las autoridades de salud de carácter local y es adoptar las restricciones que sean necesarias para bajar la expansión de los casos” en las ciudades del país que en estos momentos tienen “más nivel de afectación y crecimiento de casos”.

¿A qué ciudades volverían las medidas de pico y género y pico y placa?

Pese a que ni Duque ni el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, informaron con exactitud cuáles son las regiones en donde volverá a regir la mencionada medida, este último funcionario se refirió a Cúcuta, Ibagué y Cali como las ciudades que en este momento tienen mayor riesgo de contagio y aumento en la ocupación de camas UCI, por lo cual se presume que estas capitales estarían entre las primeras en aplicar las restricciones.

De hecho, en Cúcuta, según Moscoso, se decidió limitar la movilidad durante los puentes festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero y aplicar la medida de pico y género en las horas del día.

“Otras ciudades que tienen una menor afectación vienen ejecutando labores de menor magnitud, como pico y cédula en el día y algunas limitaciones de movilidad desde las 10 de la noche”, añadió.

El viceministro recordó que entre las ciudades con riesgo moderado están Medellín, Armenia, Pereira y Bogotá, ciudad sobre la que la alcaldesa Claudia López advirtió sobre “más medidas” para prevenir la propagación del virus.

“Hemos hecho una búsqueda de cuáles son las ciudades en las cuales tenemos mayor afectación, conjugado con las ciudades en las que tenemos menos de 25%, como Puerto Colombia, La Ceja, Cúcuta, Rionegro, Armenia, Honda, Bello, Palmira, Mosquera, Pasto, Floridablanca, Ibagué, Espinal, Saravena, Pereira, Medellín, Cali y Envigado”, expresó por su parte el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Cabe recordar que Colombia viene registrando un aumento en los casos positivos de coronavirus y que, solo este sábado, el país marcó un récord diario de 13.990 contagios.

De acuerdo con el más reciente reporte del Ministerio de Salud, las zonas más afectadas del país en cuanto a pacientes positivos son Bogotá, con 425.914 casos confirmados y un preocupante aumento en la ocupación de camas UCIAntioquia (240.662), Valle (125.061), Atlántico (86.314), Santander (61.277) y Cundinamarca (60.505).

[Video] Duque recomienda medidas de pico y placa y pico y género:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo