Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así funcionará esta medida en la capital vallecaucana este jueves. También funciona la restricción de pico y placa en dos horarios diferentes.
Este jueves, en Cali continúan las restricciones de movilidad bajo al medida del pico y cédula. El toque de queda sí cambió de horario y ahora comenzará una hora más tarde.
En esta ciudad, las restricciones de movilidad se mantienen para evitar las aglomeraciones, especialmente en las zonas comerciales a las que más asiste las personas.
Así como lo ha hecho en esta semana, el pico y cédula funcionará igual en toda la ciudad.
Esta restricción de movilidad aplicará para toda la ciudad y las personas con cédula terminada en número IMPAR (1-3-5-7-9) son las que sí podrán ingresar a establecimientos como:
Día | Personas que sí podrían salir |
Jueves 28 de enero | Aquellas que tengan cédula terminada en número IMPAR (1-3-5-7-8). |
Viernes 29 de enero | Aquellas que tengan cédula terminada en número PAR (0-2-4-6-8). |
Sábado 30 de enero | Aquellas que tengan cédula terminada en número IMPAR (1-3-5-7-9). |
(Le puede interesar: Pico y cédula en Medellín hoy 28 de enero: ¿terminó el toque de queda?)
La Alcaldía confirmó que la medida continuará vigente, pero ahora comenzará a las 11:00 p.m. y terminará a las 5:00 a.m. del siguiente día.
Por su parte, en el Valle del Cauca determinaron que esta medida funcione desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
En ambos casos habrá restricción total de la movilidad para todo el mundo, excepto para las personas que cuenten con permiso para asistir a sus trabajos.
La restricción aplica entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m., posteriormente, entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., volverá a entrar en vigencia esta medida.
Así funcionará estos dos últimos días de la semana:
Día | Placas que no podrán salir |
Jueves 28 de enero | Los que terminan en 7-8 |
Viernes 29 de enero | Los que terminan en 9-0 |
Sábado y domingo | No hay pico y placa |
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo