Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jorge Iván Ospina, alcalde de la capital del Valle, anunció que las medidas de pico y cédula, y toque de queda seguirán vigentes debido a cifras de contagio.
Pese a que los caleños imaginaban que el anuncio del mandatario caducaría el pasado 4 de abril, según el Decreto 4112.010.20.0175, hasta el próximo 19 de abril los ciudadanos deberán acatar las normas dictadas, con las que se pretende reducir la ocupación de las UCI y el número de contagios.
(Vea también: Cuarentena y pico y cédula vuelven a Bogotá: Gobierno le acepta medidas a Claudia López)
La norma, que les impedirá a algunos ciudadanos el acceso a lugares como supermercados y centros comerciales, seguirá con el orden preestablecido en Semana Santa; además, habrá algunas salvedades.
En el siguiente cuadro podrá ver cómo regirá la medida:
Sí pueden salir | No pueden salir |
Cédulas terminadas en 2, 4, 6, 8 y 0 | Cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9 |
Cabe mencionar que la Alcaldía de la ciudad aseguró en el decreto emitido que todos los ciudadanos y visitantes sí podrán asistir a salas de cine, restaurantes, bares y hoteles.
Aunque ya son 1.500 las personas vacunadas en la capital del Valle del Cauca; allí actualmente hay una ocupación de UCI del 84 % y el número de pruebas positivas ha aumentado en los últimos días, por lo que fue necesario restringir los encuentros entre los ciudadanos.
Jorge Iván Ospina aseguró que la ciudad tendrá toque de queda hasta el 19 de abril de 2021, desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día. La medida aplica en zonas rurales y urbanas.
Como se ejecutó durante la Semana Mayor, el decreto dicta que si la persona se encuentra en hoteles, restaurantes, bares o cines en las horas estipuladas, tendrá hasta 2 horas para regresar a su casa.
(Vea también: Descontrol ciudadano se da en el día: mensaje de bares a Gobierno por medidas nocturnas)
Aquí, los detalles sobre el decreto emitido por la Alcaldía en Twitter:
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo