Pico y cédula en Bogotá: vea los únicos lugares donde no aplica la medida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-24 20:15:10

Hay varios establecimientos privados y públicos a los que los ciudadanos podrán ingresar sin preocuparse por el día que es y el último número de su cédula.

Desde esta semana, Bogotá retomó el pico y cédula como medida preventiva para disminuir la propagación de coronavirus en la ciudad. Los casos positivos están aumentando exponencialmente desde las últimas semanas y las autoridades quieren evitar a toda costa que el segundo pico de la pandemia sea peor que el primero, que se vivió entre julio y agosto.

Para esta restricción se tiene en cuenta el último número de la cédula de los ciudadanos. Quienes tienen un documento identidad finalizado en número par (0, 2, 4, 6 y 8) no podrán ingresar a determinados lugares en los días pares del calendario, mientras que lo mismo les pasará en las jornadas impares a quienes tengan una cédula finalizada con dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Es preciso recordar que el pico y cédula no solo regirá durante las fiestas de fin de año, sino que se extenderá hasta el 15 de enero. La medida que se solo se diseñó para Navidad y Año Nuevo fue la ley seca que prohíbe el consumo y venta de licor en lugares públicos.

En los últimos días, la alcaldesa Claudia López confirmó que en todos los establecimientos públicos y privados de Bogotá aplica el pico y cédula, a excepción de unos pocos. La medida está en vigencia para establecimientos de venta y pago de bienes y servicios; de compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Lugares en los que no aplica el pico y cédula en Bogotá

Son cinco los tipos de establecimientos en los que no se exigirá la cédula en la entrada para definir si alguien puede ingresar a ellos o no:

  • Restaurantes.
  • Hoteles.
  • Farmacias.
  • Establecimientos del sistema de salud.
  • Funerarias.

Los policías de la ciudad están plenamente autorizados para sancionar a los ciudadanos o dueños de establecimientos que no respeten las medidas, y por lo tanto imponerles multas que pueden ir hasta los 936.000 pesos.

Este fin de semana se sabrá si se levanta o no el pico y placa en la ciudad, algo que dependerá en gran parte de cuántas personas salen de la capital en las próximas horas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo