Pico y cédula en Bogotá: vea los únicos lugares donde no aplica la medida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-24 20:15:10

Hay varios establecimientos privados y públicos a los que los ciudadanos podrán ingresar sin preocuparse por el día que es y el último número de su cédula.

Desde esta semana, Bogotá retomó el pico y cédula como medida preventiva para disminuir la propagación de coronavirus en la ciudad. Los casos positivos están aumentando exponencialmente desde las últimas semanas y las autoridades quieren evitar a toda costa que el segundo pico de la pandemia sea peor que el primero, que se vivió entre julio y agosto.

Para esta restricción se tiene en cuenta el último número de la cédula de los ciudadanos. Quienes tienen un documento identidad finalizado en número par (0, 2, 4, 6 y 8) no podrán ingresar a determinados lugares en los días pares del calendario, mientras que lo mismo les pasará en las jornadas impares a quienes tengan una cédula finalizada con dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Es preciso recordar que el pico y cédula no solo regirá durante las fiestas de fin de año, sino que se extenderá hasta el 15 de enero. La medida que se solo se diseñó para Navidad y Año Nuevo fue la ley seca que prohíbe el consumo y venta de licor en lugares públicos.

En los últimos días, la alcaldesa Claudia López confirmó que en todos los establecimientos públicos y privados de Bogotá aplica el pico y cédula, a excepción de unos pocos. La medida está en vigencia para establecimientos de venta y pago de bienes y servicios; de compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Lugares en los que no aplica el pico y cédula en Bogotá

Son cinco los tipos de establecimientos en los que no se exigirá la cédula en la entrada para definir si alguien puede ingresar a ellos o no:

  • Restaurantes.
  • Hoteles.
  • Farmacias.
  • Establecimientos del sistema de salud.
  • Funerarias.

Los policías de la ciudad están plenamente autorizados para sancionar a los ciudadanos o dueños de establecimientos que no respeten las medidas, y por lo tanto imponerles multas que pueden ir hasta los 936.000 pesos.

Este fin de semana se sabrá si se levanta o no el pico y placa en la ciudad, algo que dependerá en gran parte de cuántas personas salen de la capital en las próximas horas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo