Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de Bogotá ha ratificado las medidas que buscan controlar la propagación del COVID-19, pese a la inconformidad de algunos ciudadanos.
La capital del país es la ciudad que presentó más casos en el último reporte del Gobierno Nacional. Por ello, la alcaldesa Claudia López ha reiterado que es importante cumplir con las medidas decretadas.
(Vea también: Más de 100.000 casos activos otra vez, balance al cierre de la semana por coronavirus)
Esta es una de las últimas publicaciones que hizo la mandataria en su cuenta de Twitter:
En Bogotá, la restricción aplica de la siguiente manera: los ciudadanos que tengan cédulas terminadas en número par podrán ingresar a los establecimientos comerciales los días impares, mientras que las personas que tengan cédulas terminadas en número impar lo podrán hacer los días pares.
A continuación podrá ver la distribución que funcionará el sábado y el domingo:
Día | Sí pueden ingresar a establecimientos comerciales | No pueden ingresar a establecimientos comerciales |
Sábado 17 de abril | (0-2-4-6-8) | (1-3-5-7-9) |
Domingo 18 de abril | (1-3-5-7-9) | (0-2-4-6-8) |
Desde este viernes 16 de abril la ciudad entró en un confinamiento estricto; este se extenderá hasta las 4:00 a.m. del lunes 19 de abril. Para que las familias puedan abastecerse, solo un miembro del núcleo familiar podrá salir e ingresar a los establecimientos comerciales, por supuesto, aplicando el pico y cédula.
La cuarentena se repetirá el próximo fin de semana; empezará a la medianoche del jueves 22 de abril y terminará en la madrugada del lunes 26 de abril.
Finalmente, como lo dijo la Alcaldía de Bogotá en su cuenta de Twitter, “las personas que trabajen en servicios esenciales de salud, seguridad, transporte, producción y comercialización de alimentos y artículos de primera necesidad, y los servicios financieros” son las excepciones durante el confinamiento.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo