Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ambas ciudades tienen nuevas restricciones, según confirmaron las autoridades de movilidad. Revise cómo se movilizarán desde este 2 de julio los carros.
En las principales ciudades del país es común la medida de pico y placa y aunque se mantiene de igual forma durante todo el año en varias, en otras cambia dependiendo de las necesidades de movilidad, como es el caso reciente de Cali y Bucaramanga. Le explicamos la nueva medida en ambas.
(Vea también: Cuánto cuesta no tener pico y placa en Bogotá durante un día, un mes y un semestre en 2024)
La Secretaría de Movilidad confirmó que desde este 2 de julio cambia la medida y se reducirá una hora. Ahora irá desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., tomando como referencia el último dígito de la placa del vehículo.
La medida aplica para vehículos que ingresan y/o salen del perímetros urbano del Distrito de Santiago de Cali, desde y hacia el resto del país.
La rotación queda así:
El grupo que puede circular libremente son aquellos que conducen:
La Secretaría de Movilidad de esta ciudad señala que se aplicará la rotación que ha venido gestionando cada tres meses. Julio, agosto y septiembre funcionará esta nueva medida.
El horario de la restricción es de lunes a viernes entre 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. así:
Además, los sábados la restricción aplicará entre 9:00 a. m. y 1:00 p. m. así:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo