Colombia rompería la relación con Israel si alto al fuego en Gaza no se respeta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl presidente se pronunció así tras celebrar que la ONU aprobara, por primera vez, una resolución de alto el fuego en Gaza.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, “invitó” a la comunidad internacional a romper relaciones diplomáticas con Israel si se establece un alto el fuego en Gaza, como aprobó pedirlo este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU, y ese país lo incumple.
Israel reacciona molesto por resolución de la ONU y cuestiona a EE. UU. por no votar
“Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país“, escribió este lunes 25 de marzo el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por primera vez llamar a que se establezca un alto el fuego en la guerra de Gaza, que ha causado la muerte a más de 32.000 personas en menos de seis meses. La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y una abstención, la de Estados Unidos.
Igualmente, Petro se mostró partidario de esa iniciativa al asegurar que “por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad (sic)”.
Este conflicto ha sido protagonista de varios desencuentros en las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel por la postura del mandatario colombiano, quien ha señalado al Estado israelí de “genocidio”.
Por su lado, el Gobierno de Israel ha expresado reclamos a Petro por sus mensajes. Sin embargo, en febrero se conoció una carta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que le pidió al gobernante colombiano que hiciera parte de los diálogos para conseguir la liberación de los secuestrados que están en poder de Hamás desde el 7 de octubre del año pasado.
Igualmente, en febrero, Petro anunció que su país “suspende toda compra de armas a Israel” como respuesta al ataque perpetrado durante el reparto de comida y ayuda humanitaria en la ciudad de Gaza, donde murieron más de un centenar de personas y otras 700 resultaron heridas.
Las Fuerzas Armadas colombianas han tenido a Israel entre sus proveedores, principalmente de repuestos para los aviones de combate Kfir, adquiridos en la década de 1980, periodo en el cual también llegaron al país los fusiles Galil, que se fabrican en el país bajo licencia israelí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo