"Desarmaron el palacio": así reaccionó Petro frente a pedido de EE. UU. de devolver armas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-03 23:30:18

El jefe de Estado se refirió a un comunicado que recibió del gobierno Trump, el cual habla del retiro de fusiles y otros equipos que estaban en comodato.

Gustavo Petro dio a conocer que Estados Unidos le solicitó devolver 150 armas de la Casa de Nariño y un equipo antidronesque eran parte del sistema de seguridad del palacio, pero de propiedad del gobierno estadounidense.

(Vea también: Petro anunció que revelará “con nombre propio” nexo de congresistas con negocio de la salud)

Este suceso ocurrió en medio de relaciones tensas entre Colombia y el gobierno de Donald Trump. El jefe de Estado contó que recibió un comunicado en el que le solicitaron hacer la devolución.

“Aquí nos desarmaron. El Palacio de Nariño quedó desarmado (…) eran propiedad del gobierno de Estados Unidos”, señaló Petro este viernes 3 de septiembre en la ceremonia de ascenso de la Policía Nacional.

¿Petro devolvió armas de Estados Unidos que estaban en Casa de Nariño?

El presidente señaló que cumplió con el pedido, pero cuestionó que en administraciones anteriores decidieran cuidar la sede presidencial con armamento que pertenecía a otro país.

“¿A alguien se le ocurrió la tristísima idea de cuidar el Palacio Central del gobierno de Colombia con armas que pertenecen a un gobierno extranjero?”, agregó Petro.

El reclamo no se quedó ahí y tildó de indignante la situación, a su vez que reafirmó su posición de no depender militarmente de la citada nación y habló de la fabricación de fusiles en Colombia.

“Las armas no eran de nosotros (…) me parece un acto indigno, de haber estado cuidándonos aquí con armas de otro gobierno”, afirmó, al cerrar su intervención con la frase: “No nos importa, si nos matan”.

¿Retiro de armas de Estados Unidos afecta la seguridad de la Casa de Nariño?

Aunque Petro aseguró que no necesita esa clase de apoyo y afirmó que el Batallón Guardia Presidencial asumió las funciones de custodia sin el armamento americano.

Sin embargo, no se aclaró si se reemplazó la tecnología antidrones, lo cual podría representar un problema de complejidad para la protección de la Casa de Nariño y del mismo mandatario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Desarmaron el palacio": así reaccionó Petro frente a pedido de EE. UU. de devolver armas

Nación

"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo

Carros

Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios

Sigue leyendo